Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1038
Título : Modelo de proyecto empresarial para la comercialización de Vino artesanal hecho de frutas tropicales en la ciudad de Cartagena
Autor : Hernández Cordero, Geraldine
Guerrero Paredes, Astrid
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : A partir de este proyecto se desarrolla una marca innovadora de vinos artesanales basados en frutas tropicales destacando las necesidades que tiene la población cartagenera con nivel de vida medio-alto y poder actuar con cautela frente a los inconvenientes que en el transcurso de esta gestión los productores y comercializadores vinícolas puedan presentarle al consumidor final, un excelente vino con características destacables al momento de adquirirlo. A su vez los comercializadores de este producto, pretenden disminuir las cifras de desempleo en Cartagena dándoles la oportunidad a muchos que se dedican a este proceso del vino y mejorando la calidad del producto destacando sus características y beneficios como sabores deliciosos y nutritivos para el cliente, desarrollando un mercado en almacenes de cadenas, mini markets, y destacando la flexibilidad que tiene el producto al momento de adquirirlo, además la propuesta de valor que lo identifica que es una bebida producida masivamente sin perder los nutrientes naturales de las frutas. Y que en el proceso se busca la eficiencia operativa y personas en la ciudad de Cartagena que busquen disfrutar una bebida refrescante y que puedan llevar con facilidad. Además, Se busca generar un alto impacto sobre la población objetivo. Al mismo tiempo el compromiso de esta compañía es brindar un producto que marque la diferencia con atributos específicos los cuales lo hacen único y preferible ante el grupo de competidores con categorías similares.
Descripción : Determinar la frecuencia de consumo y la factibilidad económica de los vinos artesanales en la ciudad de Cartagena, así como describir las características de los consumidores potenciales
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1038
Aparece en las colecciones: Administración de Negocios Internacionales



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons