Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/114
Título : Propuesta de mejora para la planeación de abastecimiento de la empresa ferretería y constructora L&R S.A.S.
Autor : Baldiris Muñoz, Andrés
Romero Cortés, Dany
Dovale Luna, David
Palabras clave : Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Fecha de publicación : 13-jun-2019
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : El proceso de abastecimiento, es uno de los más importantes dentro de las organizaciones, debido a que este se encarga de la adquisición de los recursos que una empresa requiere para el desarrollo de sus actividades, no obstante, saber cuánto o cuándo comprar productos para satisfacer la demanda de un periodo determinado, se convierte en una incertidumbre, si no se cuenta con las herramientas apropiadas para la toma de decisiones (Eppen, 2000). La dinámica comercial actual y los acelerados cambios que se están produciendo han inferido para que las empresas usen herramientas de gran importancia que, dentro de sus operaciones logísticas, persiguen dos fines esenciales: mantener un nivel de stock que esté acorde a la demanda y que minimice los costos (Alonso, 2016). La presente investigación pretende dar respuesta a una serie de problemas que se están presentando actualmente en el proceso de la planeación de abastecimiento de la empresa Ferretería y Constructora L&R S.A.S, basado en el exceso de inventario para algunas eferencias que lleva al aumento de los costos y poco stock disponible de otras que altera el nivel de servicio. También se genera desorganización y desorden en el inventario ocasionando que se presenten lotes de productos estancados en la bodega, provocando obsolescencia de inventarios. De acuerdo con lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo principal establecer políticas de abastecimiento que brinden solución a la situación actual de la organización, y se desarrolla en (5) fases de acuerdo a los objetivos derivados del objetivo principal. Como primera fase se realiza un diagnóstico de la situación actual del proceso de abastecimiento, en la segunda fase se desarrolla la metodología de categorización ABC, en la tercera fase se analiza el comportamiento de la demanda que permita el método de pronóstico cuantitativo apropiado, en la cuarta fase se determinan modelos de inventarios (modelo EOQ y coordinación de abastecimiento) y por último se diseña un plan de mejoramiento (5w2h), con miras a brindar una solución integral que permita una gestión más eficiente y de esta manera impulsar la competitividad de la organización. La investigación tiene un enfoque mixto, dado que es de carácter cuantitativo, descriptivo y propositivo; y se pretende, con base en el análisis de información, proponer una solución tangible a una problemática específica. La recopilación de la información se hará directamente de fuentes primarias, datos específicos del proceso de abastecimiento y listas de chequeo a responsables de los procesos relacionados con ello. Se espera que el producto de esta investigación sea un modelo integral que genere mejoras logísticas dentro de las actividades propias de la empresa, con el uso de la metodología ABC que busca y permite un mayor control del inventario y su rotación. Por medio del método de pronóstico Winters se logre estimar las ventas futuras de las familias de productos que comercializa la empresa con miras a niveles óptimos de aprovisionamiento y con el objetivo de satisfacer la demanda. A través de los modelos de inventarios (modelo EOQ) establecer cantidades óptimas de pedido y el (modelo de coordinación de abastecimiento) establecer niveles adecuados en las referencias más importantes y coordine los puntos de reabastecimiento del inventario en un horizonte de tiempo adecuado, para ajustar los costos y mejorar el nivel de servicio. Por último la metodología 5w2h busca brindar un plan de mejoramiento a través de acciones de mejora y lineamientos a seguir en los procesos relacionados con la problemática actual.
Descripción : Establecer una política de abastecimiento para la empresa Ferretería y Constructora L&R S.A.S, mediante la categorización de sus referencias, el análisis de las ventas y modelos de inventarios, que permita un equilibrio entre la demanda y los costos.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/114
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons