Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1224
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial- SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorLlamas Vargas, Britta-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2024-02-20T22:31:53Z-
dc.date.available2024-02-20T22:31:53Z-
dc.date.issued2023-09-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1224-
dc.description.abstractResumen: En la actualidad no es un secreto que el sistema de salud en Colombia presenta muchas falencias, esto se puede dar gracias a diversos factores como lo son los malos manejos que los entes territoriales encargados de la administración le dan a los centros, escases de infraestructuras adecuadas para la prestación de los servicios, desigualdad en cuanto a las garantías para la sostenibilidad en las operaciones de los servicios habilitados, es en ese punto donde se evidencia la falta de recursos para mantenerse en servicio. Es por ello que me he puesto en la tarea de identificar cuáles son las principales fallas que afronta el sistema de salud en la Isla de San Andrés y más concretamente en el hospital Clarence Lynd Newball memorial. Es evidente que la principal falla es la corrupción, que siendo una obviedad conlleva sin duda al mal manejo de los recursos destinados al servicio de salud, generando directamente fallas en el servicio, ocasionando demoras en la atención, retrasos en la entrega de medicamentos, deterioro de aparatos médicos por mala gestión y contratos a técnicos y especialistas con propuestas poco llamativas que solo han logrado evitar a toda costa que los profesionales tengan como opción laboral el hospital de la isla. Sin dejar de lado que lastimosamente tuvimos que enfrentar una pandemia (covid 19), Sin recursos suficientes, donde dejar morir algunos y salvar a otros fue la única opción debido a que en un archipiélago con tantos habitantes compuesto de tres islas solo existe un avión ambulancia. Es tanta la corrupción que no se sabe hasta el momento que se hace realmente con el dinero recaudado por la tarjeta de turismo, pero lo que sí sabemos es que el Hospital de la isla se ha visto muy afectado. Muchas personas han tenido que pagar las consecuencias de un mal manejo de recursos, es por esto que en este momento múltiples investigaciones continúan su curso dentro de diferentes procesos, desde antes del covid 19, ya el Hospital Clarence Newball había sido objeto de investigación, fue puesto en duda el trabajo de entidades de salud como lo son Nueva eps, Sanitas y el gobernador de la isla.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent19 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectFallas de Servicioes
dc.subjectEntidades prestadoras de servicios de saludes
dc.subjectSentenciases
dc.subjectDemandases
dc.subjectMala praxis médicaes
dc.subjectReparación directaes
dc.titleAnálisis De Las Fallas Del Servicio De Atención Médica En La Uci De San Andrés Islas.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Derecho Médico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Análisis De Las Fallas Del Servicio De Atención Médica En La Uci De San Andrés Islas..pdf415,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons