Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1232
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorVargas Zarate, Erick-
dc.contributor.authorOsorio Peña, Ramith-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2024-02-22T19:57:45Z-
dc.date.available2024-02-22T19:57:45Z-
dc.date.issued2019-10-18-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1232-
dc.description.abstractEl Presente Artículo Tiene Como Objetivo Poner En El Marco De La Reflexión Jurídica El Régimen De Responsabilidad Penal Aplicada Al Galeno En La Práctica Médica, Teniendo En Cuenta Que Bajo Esta Actividad Se Aplica La Lex Artis, Que Es La Determinada Para Los Procesos Médicos Bajo Un Nivel Estricto De Corrección; El Punto De Interés Reside En Que Esto No Es Suficiente Cuando El Operador, Es Decir, El Juez Que Determinara La Sanción Para Una Mala Práctica Médica No Cuenta Con Un Conocimiento Especializado Para Realizar Un Examen Probatorio Exhaustivo Que Garantice Los Derechos Procesales Del Mismo, Máxime En Situaciones Donde El Acervo Probatorio Enmarca Contradicciones Desde Un Nivel De Aceptabilidad Igualmente Válido. Esta Problemática A Consideración De Lo Que Se Presentará En El Artículo Nos Impone Responder A La Cuestión De La Existencia De Vulneraciones A Las Garantías En El Proceso Penal Desde Los Baches Que Puedan Existir Dentro De Este Régimen Especial Respecto A Las Aptitudes Del Juez. Lo Anterior Se Hará Desde El Análisis Del Proceso Penal, El Régimen De Responsabilidad Médica, La Jurisprudencia Y Las Respuestas Que Se Han Encontrado En Instancias Internacionales.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent27 paginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectResponsabilidad Médicaes
dc.subjectLex Artises
dc.subjectExamen Probatorioes
dc.subjectProceso Penales
dc.subjectJuezes
dc.titleGarantia De Los Derechos Del Medico En Procesos De Responsabilidad Medicaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Garantía De Los Derechos Del Medico En Procesos De Responsabilidad Medica.pdf245,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons