Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1555
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | |
dc.contributor.author | Rodríguez Meza, Jhon Eduardo | - |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar) | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T18:16:05Z | - |
dc.date.available | 2025-01-31T18:16:05Z | - |
dc.date.issued | 2024-08-22 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1555 | - |
dc.description | •Evaluar el efecto de la incorporación de la proteína aislada de ajonjolí (Sesamum Indicum L.) en las propiedades bromatológicas, texturales y microestructurales de un queso fresco. | es |
dc.description.abstract | Las proteínas vegetales son valiosas en la producción de alimentos por su valor nutricional y propiedades funcionales. En la elaboración del queso, la pérdida de proteína durante la etapa del desuerado y la variación en las características texturales durante el almacenamiento son un problema importante, lo que hace que las proteínas vegetales sean una alternativa viable. Esta investigación se centró en la extracción de proteína de ajonjolí para su uso en la elaboración de un queso fresco. Se utilizaron diferentes concentraciones de proteína aislada de ajonjolí (2, 4 y 8%) para estudiar su efecto en las características bromatológicas, texturales, microestructurales y sensoriales del queso fresco, también se evaluaron parámetros fisicoquímicos como pH, acidez y actividad de agua (Aw), importantes para la calidad y conservación del queso. Los análisis bromatológicos revelaron quesos con altos contenidos de proteína aproximadamente entre un 16,29% y 21,65%, un incremento en el contenido humedad hasta un 51,06%. La adición de proteína aislada de ajonjolí a 2% y 4% mejoró la dureza, masticabilidad y cohesividad de los quesos, sin embargo, la adición de proteína aislada al 8% deterioró la textura, exhibiendo una reducción en el parámetro de elasticidad. Además, produjo una estructura en forma de racimo y glóbulos de grasa más pequeños, que se logró evidenciar con las micrografías del análisis microestructural. De acuerdo a la evaluación sensorial, la muestra T2, con un 2% de proteína aislada de ajonjolí, mostró los mejores atributos los cuales fueron muy similares al control, mientras que porcentajes mayores de incorporación no fueron aceptables en parámetros como sabor y color. Finalmente, esta investigación resalta los beneficios en los atributos de calidad del fresco con incorporación de la proteína aislada de ajonjolí y agregar valor a este cultivo en la región | es |
dc.format | Aplicattion/PDF | |
dc.format | Aplicattion/PDF | |
dc.format.extent | 78 Páginas | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Sinú, seccional Cartagena | es |
dc.relation | Disponible en nuestras colecciones impresas en la biblioteca Elías Bechara Zainúm | |
dc.rights | El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject | Proteína aislada | es |
dc.subject | Ajonjolí (Sesamum Indicum), | es |
dc.subject | Propiedades bromatológicas | es |
dc.subject | Productos lácteos | es |
dc.subject | Microestructura | es |
dc.title | Evaluación del efecto de la proteína aislada de ajonjolí (Sesamum Indicum L.) en las propiedades bromatológicas, texturales y microestructurales de un queso fresco | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | Gestión dela Calidad de los Alimentos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de grado final- Maestria Unisinu-Jhon Rodriguez.pdf | 617,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons