Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1564
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | |
dc.contributor.author | Tamara Carmona, Raúl Alejandro De Jesús | - |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar) | |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T15:06:27Z | - |
dc.date.available | 2025-04-14T15:06:27Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1564 | - |
dc.description | Evaluar la epidemiología y manifestaciones clínicas de la EPID en pacientes mayores de 18 años en un centro de referencia en Montería durante el período 2022-2024. | es |
dc.description.abstract | Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) comprende un grupo de patologías pulmonares caracterizadas por inflamación y fibrosis del intersticio pulmonar, con una prevalencia significativa en adultos mayores. Objetivo: Evaluar la epidemiología y manifestaciones clínicas de la EPID en pacientes mayores de 18 años en un centro de referencia en Montería durante el período 2022-2024. Metodología: Estudio observacional, analítico y retrospectivo realizado en una clínica de Montería. Se incluyeron todos los pacientes diagnosticados con EPID hospitalizados entre enero de 2022 y junio de 2024. Las variables analizadas incluyeron datos demográficos, antecedentes patológicos, manifestaciones clínicas, pruebas funcionales pulmonares y hallazgos tomográficos. Se utilizó el test de Kolmogorov-Smirnov para evaluar la normalidad de los datos y la prueba de Wilcoxon para comparar medianas entre grupos. La relación entre variables categóricas se evaluó con la prueba de Chi-cuadrado o el test exacto de Fisher. Resultados: Se incluyeron 120 pacientes con una mediana de edad de 60 años. La disnea y la tos fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes, observándose en 70% y 57% de los pacientes, respectivamente. La tos fue más común en hombres (75%) que en mujeres (51%). Las enfermedades autoinmunes fueron más prevalentes en mujeres, destacando la esclerosis sistémica. La fibrosis intersticial y el patrón de panal de abeja fueron hallazgos histopatológicos comunes. Conclusión: La EPID presenta una prevalencia considerable en adultos mayores, con diferencias significativas en manifestaciones clínicas y antecedentes patológicos entre sexos. Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias de diagnóstico precoz y manejo personalizado, considerando comorbilidades autoinmunes y factores de riesgo específicos. Palabras Clave: Enfermedades Pulmonares Intersticiales; Fibrosis Pulmonar; Disnea; Enfermedades Autoinmunes; Espirometría | es |
dc.format | Aplicattion/PDF | |
dc.format.extent | 33 Páginas | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Sinú, seccional Cartagena | es |
dc.relation | Disponible en nuestras colecciones impresas en la biblioteca Elías Bechara Zainúm | |
dc.rights | El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject | Enfermedades Pulmonares Intersticiales | es |
dc.subject | Fibrosis Pulmonar | es |
dc.subject | Disnea | es |
dc.subject | Enfermedades Autoinmunes | es |
dc.subject | Espirometría | es |
dc.title | Enfermedad pulmonar intersticial difusa en pacientes mayores de 18 años en un centro de referencia de la ciudad de Montería en el periodo 2022 – 2024 | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Medicina Interna |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Enfermedad Pulmonar Inflamatoria Difusa - Inf. Final (1) - corregido.pdf | 983,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons