Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1567
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | |
dc.contributor.author | Herazo Rivera, Katlyn | - |
dc.contributor.author | Gorgona Fernández, Michella Judith | - |
dc.contributor.author | Tobias Narvaez, Olga Marcela | - |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar) | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T15:55:31Z | - |
dc.date.available | 2025-04-15T15:55:31Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1567 | - |
dc.description | Realizar una propuesta de reconocimiento y medición de criptomonedas como aproximación al tratamiento contable de monedas digitales. | es |
dc.description.abstract | Aunque el auge de las criptomonedas se dio por condiciones específicas del mercado norteamericano, su idea resonaba dentro del gremio de ingenieros desde hace algunos años. Cuando finalmente la visión que se planteó sobre las criptomonedas fue llevada a cabo, su concepto fue directamente relacionado con las monedas virtuales. Estas se caracterizan por su descentralización de toda entidad y autoridad financiera, son completamente anónimas, seguras y sin intermediarios. Dichos elementos, al ser completamente diferentes a la dinámica que llevan las monedas con las que frecuentemente se realizan transacciones en el mercado, dificultan su estandarización contable. Sin embargo, se logró adaptar los términos conocidos y generales de este tipo de moneda digital y se logró construir una norma de ensayo que pudiera integrar cada una de sus cualidades, sin perder las condiciones o lineamientos propios de las Normas Internacionales de Información Financiera. Para conseguirlo, se analizaron los rubros que, de alguna u otra manera, compartían ciertas similitudes con las criptomonedas, como son: efectivo y equivalentes al efectivo, activos financieros, inventarios y activos intangibles. Finalmente, nuestro análisis determinó que las criptomonedas no pueden ser consideradas efectivo ni sus equivalentes. No serán consideradas activos financieros. Pero, pueden ser inventarios o tener el mismo manejo de un activo intangible. ¿Nuestras razones? A continuación | es |
dc.format | Aplicattion/PDF | |
dc.format.extent | 77 Páginas | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Sinú, seccional Cartagena | es |
dc.relation | Disponible en nuestras colecciones impresas en la biblioteca Elías Bechara Zainúm | |
dc.rights | El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject | Estados financieros | es |
dc.subject | Monedas virtuales | es |
dc.subject | Razonabilidad | es |
dc.title | Reconocimiento y medición de criptomonedas: una aproximación al tratamiento contable de monedas digitales | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN FINAL APROBADA A SUSTENTACIÓN 2025.pdf | 681,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons