Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1598
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | |
dc.contributor.advisor | Dr. Enrique Ramos Clason Mileidys Correa Monterrosa | |
dc.contributor.author | Lepesqueur Salleg, Michel Antoine | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar) | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T23:24:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T23:24:36Z | |
dc.date.issued | 2025-06-16 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1598 | |
dc.description.abstract | El carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) es la neoplasia endocrina más frecuente y, aunque posee un pronóstico favorable en la mayoría de los casos, presenta riesgo de recurrencia en un subgrupo de pacientes. Para su estratificación, la American Thyroid Association (ATA) propuso en 2015 una escala de riesgo basada en características clínico-patológicas iniciales. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicabilidad de dicha escala como herramienta predictiva de recurrencia efectiva en pacientes con CDT tiroidectomizados en el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) de Córdoba, Colombia, entre 2018 y 2021. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico con una cohorte de 117 pacientes. Se analizaron variables clínicas, histológicas y de seguimiento, y se calculó el desempeño predictivo de la escala ATA frente a la recurrencia efectiva, incluyendo análisis por subgrupos de edad y sexo. La recurrencia efectiva fue del 19.7%, con una sensibilidad global de 87.0% y un valor predictivo negativo de 94.0%, aunque con baja especificidad (50.0%) y valor predictivo positivo (29.9%). El odds ratio de recurrencia en pacientes con riesgo intermedio o alto fue de 6.68 (IC95%: 1.84–24.33; p = 0.002). La escala mantuvo alta sensibilidad en todos los subgrupos, pero sin asociaciones significativas por edad o sexo. Se concluye que la escala ATA 2015 es una herramienta útil para descartar recurrencia en pacientes de bajo riesgo, siendo aplicable en el contexto colombiano. No obstante, su uso debe complementarse con seguimiento dinámico y variables adicionales en pacientes de mayor riesgo. | es |
dc.format | Aplicattion/PDF | |
dc.format.extent | 40 Páginas | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Sinú, seccional Cartagena | es |
dc.relation | Disponible en nuestras colecciones impresas en la biblioteca Elías Bechara Zainúm | |
dc.rights | El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject | Neoplasias de la glándula tiroides | es |
dc.subject | Evaluación del riesgo | es |
dc.subject | Pronóstico | es |
dc.subject | Tiroidectomía | es |
dc.subject | Recurrencia local de neoplasia | es |
dc.title | Aplicabilidad de la escala de riesgo de recurrencia ata 2015 en carcinoma de tiroides en córdoba, Colombia (2019-2020) | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Cirugía General |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aplicabilidad de la escala de riesgo de recurrencia ata 2015 en carcinoma de tiroides en córdoba, Colombia (2019-2020).pdf | 1,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons