Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/287
Título : Cuidado de enfermeria en el menor de 10 años con síndrome nefrotico en el Hospital Napoleon Franco Pareja en el periodo de abril-septiembre de 2011
Autor : Martinez Payares, Catherine
Marriaga Padilla, Sandra J.
Trujillo Montes, Kathlyn
Palabras clave : Enfermería
Fecha de publicación : 28-nov-2011
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : En la actualidad, se habla mucho sobre los niños sanos. Las personas interesadas (padres, enfermeras, médicos, maestros y otros) quieren saber cómo ayudar a los niños a ser más sanos. Debemos resaltar la importancia de la actitud preventiva como enfermeras desde una mirada vigilante y facilitadora del mantenimiento de la salud de los niños. De esta forma la enfermera una vez identificadas las necesidades del paciente mediante los datos subjetivos y objetivos, debe identificar los diagnósticos de enfermería y realizar tareas en encaminadas a que el paciente elimine o disminuya sus problemas de salud, con estas acciones se está aplicando el Proceso de Atención de Enfermería. El objetivo al realizar esta investigación fue analizar la incidencia del sexo y la edad en esta afección, identificar las necesidades humanas y diagnósticos de enfermería afectados, mencionar acciones que se realizan, así como analizar la estancia en sala y su relación con la correcta aplicación del Proceso de Atención de Enfermería. El síndrome nefrótico en el menor de 10 años es una de las patologías frecuentes en pediatría, se pretende realizar un estudio descriptivo con el objetivo de describir alguna de las características clínicas de esta patología en el menor de 0 a 10 años con diagnóstico de Síndrome Nefrótico ingresados en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja en el periodo de abril de 2011 a septiembre de 2011, se pretende tomar una muestra representativa de estos pacientes que ingresan con este diagnóstico, se pretende estudiar la muestra tomada y seleccionarlos según criterio de inclusión. Donde se tenga en cuenta todo el proceso que estos pacientes deben pasar, tratamientos usados, estadía hospitalaria entre otros. Teniendo en cuenta según estudios antes realizados los síndrome nefrótico congénito predomina en los menores de 1 años con un incremento en el sexo masculino, para ese grupo de edad (38.4%) y predomina en el sexo femenino en el grupo de 1 a 5 años, donde La forma clínica mas frecuente fue el edema en miembros inferiores (39.2%) entre otras complicaciones, con cada uno de los pasos a desarrollar en esta investigación se pretende saber si las ecografías renales son verdaderamente efectivas para detectar algún daño a nivel estructural del riñón. Dentro de la investigación también se pretende conocer con cuantos recursos hospitalarios, recurso humano y científico cuenta EL Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja para atender estos casos y como detectarlos a tiempo pues se ha detectado por estudios anteriores que esta es una de las patologías que afectan y disminuyen la calidad de vida de un niños en cualquiera edad por la que atraviesa a lo largo de su infancia. Se espera por medio de esta investigación a través de un estudio descriptivo saber en que promedio afecta esta patología a la población por edad, condiciones económicas, religiosas, antecedentes familiares o de cuidado que puedan llegar afectar a esta población con el propósito de clarificar el estado actual de problema y establecer posibles soluciones.
Descripción : Determinar las características de los cuidados específicos del menor de 10 años con síndrome nefrótico, que reingresa al Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/287
Aparece en las colecciones: Enfermería



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons