Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/377
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorDaza Santoya, Laura Sofia-
dc.contributor.authorMarquez Rodriguez, Oscar Eduardo-
dc.contributor.authorPolanco Guerra, Camilo Jose-
dc.contributor.authorSemacaritt Castillo, Cicelyeneth-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2021-11-09T00:43:46Z-
dc.date.available2021-11-09T00:43:46Z-
dc.date.issued2019-01-06-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/377-
dc.descriptionEvaluar la calidad de vida de pacientes con diagnostico de enfermedad de Parkinson de la fundación FUREP de la ciudad de Cartagena en el año 2019-1es
dc.description.abstractEn este trabajo se evaluó la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con enfermedad de Parkinson de la fundación Juan Pablo II (FUREP) en la ciudad de Cartagena de indias en el año 2019-1, por medio de un cuestionario de calidad de vida (PDQ-39) en el que se agrupan 8 dominios de la calidad de vida: movilidad, actividades de la vida diaria, bienestar emocional, estigma, apoyo social, cognición, comunicación y malestar corporal. El tipo de investigación llevado acabo fue de tipo descriptivo observacional, los resultados obtenidos fueron analizados con el fin de identificar y describir los aspectos mas vulnerables en la vida de los pacientes y posteriormente iniciar un plan que optimice la calidad de vida de los pacientes estudiados. El promedio de edad de los pacientes fue de 64.4 años relacionándose con el comportamiento natural de la enfermedad, de los 50 participantes el 60% correspondieron al sexo masculino y el 40% al sexo femenino. Cada dimensión evaluada en la encuesta arrojo que la calidad de vida de los pacientes se encuentra en condiciones regulares siendo el componente social el de menos deterioro de la calidad de vida de los pacientes y el de peor índice encontrado el componente motor explicándose por el curso natural de la enfermedad.es
dc.description.abstractIn this work the quality of life of the patients diagnosed with Parkinson's disease of the Juan Pablo II Foundation (FUREP) in the city of Cartagena de Indias in the year 2019-1 was evaluated by means of a questionnaire of quality of life ( PDQ-39) in which 8 domains of quality of life are grouped: mobility, activities of daily life, emotional well-being, stigma, social support, cognition, communication and body discomfort. The type of research carried out was of an observational, descriptive type, the results obtained were analyzed in order to identify and describe the most vulnerable aspects in the patients' lives and later to initiate a plan that optimizes the quality of life of the patients studied. The average age of the patients was 64.4 years related to the natural behavior of the disease, of the 50 participants 60% corresponded to the male sex and 40% to the female sex. Each dimension evaluated in the survey showed that the quality of life of the patients is in regular conditions, the social component being the least deterioration in the quality of life of the patients and the worst index found the motor component explained by the natural course of the illness. Keywords: Parkinson Disease, quality of life.
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent62 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectEnfermedad de Parkinsones
dc.subjectcalidad de vidaes
dc.titleCalidad de vida de pacientes con diagnostico de enfermedad de parkinson en la Fundación FUREP de la ciudad de Cartagena en el año 2019-1es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Medicina



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons