Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/384| Título : | Covariacion entre un trastorno especifico del aprendizaje y problemas de conducta | 
| Autor : | Ramos Gonzalez, Laura Patricia | 
| Fecha de publicación : | 2-oct-2018 | 
| Editorial : | Universidad del Sinú, seccional Cartagena | 
| Resumen : | Paciente de 11 años de edad, con posible trastorno especifico del aprendizaje con dificultad en la expresión escrita, presenta covariaciones de problemas de conducta en el ámbito escolar y relaciones sociales. Durante la evaluación se aplicaron pruebas clínicas entre ellas Escala Wechsler de inteligencia para niños- IV, Figura compleja de Rey, Test de Acoso y violencia escolar AVE, Escala de ansiedad manifiesta en niños CMAS-R, Inventario de depresión infantil CDI, registros conductuales, entrevistas y revisión de información procedente de consultas a otros profesionales. Este trabajo tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño ABA intrasujeto, basa su formulación clínica en el modelo de Leonidas Castro y Elizabeth Angel, a su vez la intervención está planteada bajo el modelo cognitivo conductual, en el entrenamiento de habilidades sociales propuestos por Albert Bandura, utilizando la técnica del modelado, feedback, ensayo conductual y reforzamiento. Se evidencia el gran efecto que tienen la intervención cognitivo-conductual, en niños con problemas de conducta. | 
| URI : | http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/384 | 
| Aparece en las colecciones: | Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| COVARIACION ENTRE UN TRASTORNO ESPECIFICO DEL APRENDIZAJE Y PROBLEMAS DE CONDUCTA.pdf | 8,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
