Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/396
Título : Desempleo e Informalidad Laboral en la Localidad 3 de la Ciudad de Cartagena de Indias
Autor : De Frías Morales, Cristian
Gómez Castro, Víctor
Ballesta Morillo, Ricardo
Palabras clave : Administración de negocios internacionales
Fecha de publicación : 4-dic-2018
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Combatir el desempleo en la localidad tres de la ciudad de Cartagena es evidentemente necesario si se quiere resolver los problemas de la economía y el mercado laboral. Pero esto no es suficiente, también hay que atacar la informalidad. Lamentablemente, Cartagena no se ha avanzado mucho en esta cuestión. El modelo económico de los últimos gobiernos (basado en la atracción de inversión extranjera, entrega de subsidios y explotación de recursos naturales) no favorece la creación de empleos formales ni la producción de riqueza. Una de las cosas que sí son evidentes es que, así como sucede en otros países, en Colombia se cree que la informalidad laboral es menos grave que el desempleo. Algunos de los que estudian los problemas del empleo y el mercado laboral (académicos, tecnócratas, políticos y periodistas, entre otros) parecen pensar de esta manera. Para ellos, es suficiente que el desempleo haya bajado para concluir que hay más trabajo, que el crecimiento de la economía se mantiene y se consolida, y que por eso la economía avanza en una buena dirección. Estos consideran que la economía puede ir bien aunque la mitad de los colombianos sean trabajadores informales, y las cifras de informalidad hayan permanecido casi iguales que en la década pasada. En Cartagena los problemas de la economía y el mercado laboral no están siendo eficazmente tratados. Nuestra economía no es tan productiva como sería deseable: los colombianos no ganamos lo suficiente, y nuestras condiciones laborales no son las más idóneas para que podamos vivir bien. Esa situación podría cambiar si, en lugar de centrarnos en la reducción del desempleo, combatiéramos la informalidad laboral en la localidad tres.
Descripción : Caracterizar el empleo informal en la localidad tres (industrial y de la bahía) en la ciudad de Cartagena, por medio de la medición estadística de este fenómeno, con el fin de proponer estrategias de solución para esta problemática.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/396
Aparece en las colecciones: Administración de Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desempleo e Informalidad Laboral en la Localidad 3 de la Ciudad de Cartagena de Indias.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons