Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorDe Frías Morales, Cristian-
dc.contributor.authorGómez Castro, Víctor
dc.contributor.authorBallesta Morillo, Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2021-12-01T21:14:22Z-
dc.date.available2021-12-01T21:14:22Z-
dc.date.issued2018-12-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/396-
dc.descriptionCaracterizar el empleo informal en la localidad tres (industrial y de la bahía) en la ciudad de Cartagena, por medio de la medición estadística de este fenómeno, con el fin de proponer estrategias de solución para esta problemática.
dc.description.abstractCombatir el desempleo en la localidad tres de la ciudad de Cartagena es evidentemente necesario si se quiere resolver los problemas de la economía y el mercado laboral. Pero esto no es suficiente, también hay que atacar la informalidad. Lamentablemente, Cartagena no se ha avanzado mucho en esta cuestión. El modelo económico de los últimos gobiernos (basado en la atracción de inversión extranjera, entrega de subsidios y explotación de recursos naturales) no favorece la creación de empleos formales ni la producción de riqueza. Una de las cosas que sí son evidentes es que, así como sucede en otros países, en Colombia se cree que la informalidad laboral es menos grave que el desempleo. Algunos de los que estudian los problemas del empleo y el mercado laboral (académicos, tecnócratas, políticos y periodistas, entre otros) parecen pensar de esta manera. Para ellos, es suficiente que el desempleo haya bajado para concluir que hay más trabajo, que el crecimiento de la economía se mantiene y se consolida, y que por eso la economía avanza en una buena dirección. Estos consideran que la economía puede ir bien aunque la mitad de los colombianos sean trabajadores informales, y las cifras de informalidad hayan permanecido casi iguales que en la década pasada. En Cartagena los problemas de la economía y el mercado laboral no están siendo eficazmente tratados. Nuestra economía no es tan productiva como sería deseable: los colombianos no ganamos lo suficiente, y nuestras condiciones laborales no son las más idóneas para que podamos vivir bien. Esa situación podría cambiar si, en lugar de centrarnos en la reducción del desempleo, combatiéramos la informalidad laboral en la localidad tres.es
dc.formataplicattion/PDF
dc.format.extent92 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectAdministración de negocios internacionaleses
dc.titleDesempleo e Informalidad Laboral en la Localidad 3 de la Ciudad de Cartagena de Indiases
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Administración de Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desempleo e Informalidad Laboral en la Localidad 3 de la Ciudad de Cartagena de Indias.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons