Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/407
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorNaranjo, Vanessa-
dc.contributor.authorMoreno, Julieth
dc.contributor.authorTorres, Adriana
dc.contributor.authorGonzález, Yaleinis
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2021-12-01T22:27:53Z-
dc.date.available2021-12-01T22:27:53Z-
dc.date.issued2017-12-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/407-
dc.descriptionRealizar el estudio técnico a la idea de una empresa dedicada a la gestión de los residuos sólidos en la Universidad del Sinú Seccional Cartagena, por medio de la aplicación del análisis del producto y sus requerimientos operativos, con el fin de evaluar la viabilidad técnica y operacional de la ideaes
dc.description.abstractLos desechos siempre se han constituido como elementos sin mayor transcendencia y se ha buscado la forma de deshacerse de estos, la mayoría de las veces, de manera arbitraria y sin medir las consecuencias que pueden generarse a raíz de eso. Como es bien sabido, la tierra como único entorno en el que se puede desarrollar la vida satisfactoriamente ha sufrido acelerados deterioros que amenazan a su vez nuestra existencia y la prolongación de las especies que en el viven. Debido a lo anterior, se hace cada vez más apremiante la necesidad de crear alternativas que salvaguarden dicho entorno y que mejoren la calidad de vida que allí toma parte, dando lugar a un vivir responsable, capaz de generar bienestar de forma integral y que también participe en el dinamismo socioeconómico de la actualidad y atiendan todas las necesidades de este tipo, aportando educación de índole cultural, identidad y de conciencia ambiental. Para estructurar la idea, se hizo partícipe a la comunidad objetivo a través de los métodos de estudio aplicados de carácter investigativo y observacional en aras de obtener y hacer caso, en la medida de lo posible, a la realidad que coadyuvó a responder las preguntas que en el principio surgieron. Así pues, y con el ánimo de impactar positivamente al público se enfocó el presente proyecto como tributo a la flora y fauna y a las bondades que generosamente nos brindan y de las cuales gozamos, procurando que los resultados que de ella se alcancen se prolongue exitosamente en la población y permitan una sinergia adecuada entre la naturaleza y el bosquejo del hombre globalizadoes
dc.formataplicattion/PDF
dc.format.extent92 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectAdministración de negocios internacionaleses
dc.titleEstudio técnico para una empresa dedicada al manejo de residuos sólidos en la Universidad Del Sinú Seccional Cartagenaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Administración de Negocios Internacionales



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons