Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/429
Título : Evaluacion del cumplimiento de los parametros transfusión de las guias americana y colombiana en pacientes que van a ser sometidas a procedimientos quirúrgicos ginecológicos en la Clinica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena de INDIAS en el periodo comprendido entre febrero 2019 – febrero 2020
Autor : Tous De Avila, Heileen Sofia
Palabras clave : Cumplimiento y adherencia
Guías de transfusión
Transfusión Sanguínea
Fecha de publicación : 15-jun-2021
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Introducción: La terapia transfusional preoperatoria ha permitido disminuir índices de mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estudios recientes han descrito la anemia como causa de desenlace adverso en pacientes sometidos a cirugía, por lo cual se han diseñado programas de manejo de sangre preoperatorio en el paciente con el fin de definir pautas que permitan al clínico en que casos se debe indicar el uso de hemoderivados Objetivos: Evaluar el cumplimiento de los parámetros de transfusión de las guías americana y colombiana en pacientes que van a ser sometidas a procedimientos quirúrgicos ginecológicos en la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena de Indias en el periodo comprendido entre febrero 2019 – febrero 2020. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal incluyendo a todas las pacientes con indicación de procedimientos quirúrgicos no oncológicas a las cuales se les indico uso de hemoderivados en el periodo preoperatorio. Se realizó una lista de chequeo basados en las recomendaciones de las guías colombiana y AABB con el fin de evaluar el cumplimiento por parte del personal asistencial Resultados: Solo la medición temprana de la temperatura, el nivel de hemoglobina y el recuento de plaquetas tuvieron un porcentaje de aplicabilidad mayor del 95%. La indicación de trasfusión teniendo en cuenta el umbral propuesto por la guía colombiana solo se produjo en un 90.83%, sin embargo, el cumplimiento de la guía AABB se produjo en el 70.83%. Respecto a lo propuesto por la guía colombiana solo 4 variables presentan una aplicabilidad mayor al 90%, por el contrario 9 de las variables se encuentran por debajo del 10%, obteniendo un cumplimiento global del 35.66%, por otro lado, el porcentaje de cumplimiento de las gias de la AABB fueron del 85%. Conclusiones: La clínica Maternidad Rafael Calvo en términos globales cumple con los parámetros a evaluar descritos por las guías americana sobre transfusiones sanguíneas, por otro lado los parámetros de la guía colombiana se cumplen parcialmente. Una de las recomendaciones del grupo de investigación es que se debe llegar a consenso entre los actores institucionales para protocolizar los puntos faltantes requeridos por la guía colombiana para mejorar el cumplimiento y adherencia a la misma Palabras clave: Cumplimiento y adherencia; guías de transfusión; Transfusión Sanguínea
Introduction: Preoperative transfusion therapy has made it possible to reduce mortality rates and improve the quality of life of patients. Recent studies have described anemia as a cause of adverse outcome in patients undergoing surgery, for which preoperative blood management programs have been designed in the patient in order to define guidelines that allow the clinician in which cases the use should be indicated. of blood products Objectives: To evaluate compliance with the transfusion parameters of the American and Colombian guidelines in patients who are going to undergo gynecological surgical procedures at the “Clinica Maternidad Rafael Calvo” in the city of Cartagena in the period between February 2019 - February 2020 . Methods: This was an observational, descriptive cross-sectional study was carried out including all patients with indication of non-oncological surgical procedures to whom the use of blood products was indicated in the preoperative period. A checklist was made based on the recommendations of the Colombian and AABB guidelines in order to evaluate compliance by the healthcare personnel. Results: Only the early measurement of temperature, hemoglobin level and platelet count had a percentage of applicability greater than 95%. The indication for transfusion taking into account the threshold proposed by the Colombian guideline only occurred in 90.83%, however, compliance with the AABB guideline occurred in 70.83%. Regarding what is proposed by the Colombian guideline, only 4 variables have applicability greater than 90%, on the contrary 9 of the variables are below 10%, obtaining an overall compliance of 35.66%, on the other hand, the percentage of compliance of the AABB guidelines were 85%. Conclusions: The Rafael Calvo Maternity Clinic in global terms complies with the parameters to be evaluated described by the American guidelines on blood transfusions, on the other hand, the parameters of the Colombian guidelines are partially met. One of the recommendations of the research group is that a consensus should be reached among institutional actors to protocolize the missing points required by the Colombian guide to improve compliance and adherence to it. Key Words: Adherence and Compliance; transfusion guidelines; Blood Transfusion
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/429
Aparece en las colecciones: Especialización en Ginecología y Obstetricia



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons