Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/434
Título : Evaluación de la disfunción sexual en pacientes con morbilidad materna extrema que ingresan a unidad de cuidados intensivos desde el sentir de las participantes
Autor : Corrales Calderón, Luis Miguel
Palabras clave : Morbilidad materna extrema
Unidad de cuidados intensivos
Disfunción sexual
Síndrome post-unidad de cuidados intensivos
Fecha de publicación : 30-may-2021
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Introducción: Durante el embarazo, el parto o el puerperio, existen escenarios desfavorables que condicionan el ingreso a una unidad de cuidados intensivos (UCI), estos casos corresponden a una Morbilidad Materna Extrema (MME), el curso clínico de estas pacientes suele agravarse por el Síndrome post-cuidados intensivos, que implica un deterioro en diferentes aspectos, que puede implicar la función sexual. Objetivos: Analizar el sentir de las mujeres con antecedente de morbilidad materna extrema con ingreso a una unidad de cuidados intensivos y aquellas sin estancia en esta unidad, partiendo de su dimensión sexual Métodos: Estudio cualitativo interpretativo, basado en la teoría fundamentada desde el paradigma constructivista. Resultados: se realizaron 20 entrevistas organizadas bajo tres grupos, Mujeres en estado de embarazo, parto y puerperio con MME que ingresaron a los servicios de UCI (6), mujeres con MME sin estancia en UCI (7) y pacientes embarazadas sin MME y sin ingreso UCI (6 pacientes), Se evidencio que el reinicio de la vida sexual se retrasó aún más de los tres meses de estudio en el grupo de que ingreso a UCI, este comportamiento no fue observado en los otros grupos , en cuanto a las razones de retraso se evidencia que estuvieron enmarcadas por signos sugestivos de disfunción sexual basados en las alteraciones en el deseo y la excitación sexual. Conclusiones: En el grupo de las pacientes con ingreso a UCI existen elementos para establecer un mayor riesgo para el desarrollo de disfunción sexual. Palabras clave: (Morbilidad materna extrema, Unidad de cuidados intensivos Disfunción sexual, Síndrome post-unidad de cuidados intensivos)
Introduction: During pregnancy, childbirth or the puerperium, there are unfavorable scenarios that condition admission to an intensive care unit (ICU), these cases correspond to an Extreme Maternal Morbidity (MME), the clinical course of these patients is usually aggravated by the Syndrome post-intensive care, which implies a deterioration in different aspects, which may involve sexual function. Objective: Analyze the feelings of women with a history of extreme maternal morbidity admitted to an intensive care unit and those without a stay in this unit, based on their sexual dimension. Methods: Qualitative interpretive study, based on the theory grounded from the constructivist paradigm Results: 20 interviews were conducted organized into three groups: Women in pregnancy, childbirth and the puerperium with MME who were admitted to ICU services (6), women with MME without an ICU stay (7) and pregnant patients without MME and without ICU admission (6 patients), It was evidenced that the restart of sexual life was delayed even more than the three months of study in the group admitted to the ICU, this behavior was not observed in the other groups, regarding the reasons for delay it is evidenced that they were framed by signs suggestive of sexual dysfunction based on alterations in sexual desire and arousal. Conclusions: In the group of patients admitted to the ICU, there are elements to establish a greater risk for the development of sexual dysfunction. Key Words: (Extreme maternal morbidity, Intensive care unit Sexual dysfunction, Post-intensive care unit syndrome).
Descripción : Analizar el sentir de las mujeres con antecedente de morbilidad materna extrema con ingreso a unidad de cuidados intensivos y aquellas sin estancia en esta unidad en cuanto a su disfunción sexual.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/434
Aparece en las colecciones: Especialización en Ginecología y Obstetricia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.