Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/464
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorOsorio Maldonado, Johana Julieth-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2022-05-04T16:42:59Z-
dc.date.available2022-05-04T16:42:59Z-
dc.date.issued2016-07-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/464-
dc.descriptionCaracterizar las bacteriemias en pacientes con enfermedad hemato-oncológica y su impacto en el desenlace de la enfermedades
dc.description.abstractLa anomalía fundamental que resulta en el desarrollo del cáncer es la proliferación continua y no regulada de células cancerosas. En lugar de responder adecuadamente a las señales que controlan el comportamiento normal de las células, las células cancerosas crecen y se dividen de manera incontrolada, invadiendo los tejidos y órganos normales y, finalmente, se diseminan por todo el cuerpo. La pérdida generalizada del control de crecimiento exhibida por las células cancerosas es el resultado neto de anomalías acumuladas en múltiples sistemas reguladores celulares y se refleja en varios aspectos del comportamiento celular que distinguen a las células cancerosas de sus contrapartes normales 1. Los pacientes con enfermedad hemato-oncológicas son susceptibles de presentar enfermedades infecciosas, ya sea por su propia enfermedad, comorbilidades y/o tratamiento (quimioterapia, radioterapia y trasplante de precursores hematopoyéticos)2, esto produce la inquietud de poder realizar este estudio en esta determinada población; tener claridad de la epidemiología local de esta institución, haciendo la identificación de los gérmenes causantes más frecuentes, incidencia de las mismas, identificar diferentes factores de riesgos, así mismo como la resistencia de estos mismo, lo cual permitirá en un futuro tomar decisiones sobre el inicio de terapia profiláctica e inicio empírico de antibióticos en esta determinada población al tener clara esta herramienta. Se tomaron muestras de pacientes consignados en la base de datos del Instituto Médico de alta tecnología, IMAT-ONCOMEDICA, donde se realizó la depuración de los datos consignados en los consolidados de reportes de exámenes de hemocultivos positivos y datos registrados en las historia clínica de los pacientes que sirvieron para consignar otras variables propuestas, finalmente se realizó el análisis estadístico permitiendo concluir cuál es el germen más frecuente, se pudo describir el patrón de resistencia microbiana entre otras variables que nos ayudarán a identificar posibles factores de riesgo y finalmente medición de tasa de supervivencia en este tipo de población.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent50 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.titleCaracterización de bacteriemias en pacientes adultos con enfermedad hemato-oncológica durante 3 años en un Hospital de Costa Caribe colombianaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons