Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/474
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorVergara Serpa, Oscar Vicente-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2022-05-07T15:50:36Z-
dc.date.available2022-05-07T15:50:36Z-
dc.date.issued2021-07-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/474-
dc.description.abstractINTRODUCCION: Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) se caracteriza por obstrucción de la vía aérea superior, ocasiona episodios de apnea e hipopnea durante el sueño. Se asocia con trastornos en la función cognitiva, enfermedades cardiovasculares y crónicas. Se diagnostica por polisomnografía y la severidad se reporta por el índice de apnea hipopnea (IAH). OBJETIVOS: Identificar la relación entre las variables epidemiológicas y clínicas, con la severidad y riesgo de padecer SAHOS, y la clasificación de la presión arterial (PA). METODOS: Se empleó un diseño observacional, transversal, descriptivo, que permitía evaluar una frecuencia de variables. La población estudiada comprendió 122 pacientes todos con diagnóstico de SAHOS. RESULTADOS: La mayoría de pacientes con SAHOS tuvieron una edad comprendida entre 44 y 66 años, predominó en el sexo femenino. La relación con SAHOS severo se presentó entre 60 y 69 años (p<0,05). Se encontró asociación entre SAHOS moderado/severo con mayor IMC, valor de PA y número de antihipertensivos (p<0,05). El 77.1% de la muestra presentó hipoxemia. El 6.3 % de los pacientes con SAHOS moderado/severo consumían más de tres fármacos dentro de ellos un diurético sin control de la PA. CONCLUSIONES: Se fortalece así la participación del SAHOS como factor de riesgo cardiovascular, hipertensión resistente y génesis de hipertensión arterial. Con el formulario STOP BANG y polisomnografía, podemos hacer diagnósticos más temprano. Una Intervención temprana en pacientes con saturación de oxigeno <90% podría evitar complicaciones cardiovasculares. Palabras clave: Apnea Obstructiva del Sueño; Epidemiología; Hipertensión; Polisomnografía; Sexo; Signos y síntomas.es
dc.description.abstractObstructive sleep apnea syndrome (OSAHS) it is characterized by upper airway obstruction, causing episodes of apnea and hypopnea during sleep. It is associated with disorders in cognitive function, cardiovascular and chronic diseases. It is diagnosed by polysomnography and the severity is reported by the apnea hypopnea index (AHI). OBJECTIVES: To identify the relationship between epidemiological and clinical variables, with the severity and risk of suffering from OSAHS, and the classification of blood pressure (BP). METHODS: An observational, cross-sectional, descriptive design it was used, which allowed evaluating a frequency of variables. The study population comprised 122 patients, all with a diagnosis of OSAHS. RESULTS: The majority of patients with OSAHS were between 44 and 66 years old, predominantly female. The relationship with severe OSAHS occurred between 60 and 69 years (p <0.05). An association was found between moderate / severe OSAHS with higher BMI, BP value and number of antihypertensive drugs (p <0.05). 77.1% of the sample presented hypoxemia. 6.3% of the patients Moderate/severe OSAHS consumed more than three drugs within them a diuretic without BP control. CONCLUSIONS: The participation of OSAHS as a cardiovascular risk factor, resistant hypertension and the genesis of arterial hypertension is thus strengthened. With the STOP BANG form and polysomnography, we can make diagnoses earlier. An early intervention in patients with oxygen saturation <90% could avoid cardiovascular complications. Key Words: Sleep Apnea Obstructive; Epidemiology; Hypertension; Polysomnography; Sex; Signs and Symptoms.
dc.formatAplicattion/PDF
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectApnea Obstructiva del Sueñoes
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subjectHipertensiónes
dc.subjectPolisomnografíaes
dc.subjectSexoes
dc.subjectSignos y síntomases
dc.titleCaracterización epidemiológica y clínica de los pacientes con diagnóstico de Síndrome De Apnea Obstructiva Del Sueño Con O Sin Hipertensión Arterial del Instituto Neumologico De Córdoba (Monteria- Colombia) durante el periodo de marzo de 2019 a marzo del 2020.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons