Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/477
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorAbuabara Franco, Emilio-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2022-05-18T18:26:11Z-
dc.date.available2022-05-18T18:26:11Z-
dc.date.issued2020-07-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/477-
dc.descriptionDescribir la concordancia diagnóstica entre las herramientas para cálculo de riesgo cardiovascular en pacientes femeninas con diabetes mellitus tipo 2 con la escala de Framinghan, REGICOR y ACC/AHAes
dc.description.abstractContexto: Se realizó un estudio descriptivo transversal de cohorte, los factores de riesgo cardiovascular se relacionaron utilizando tres escalas diferentes de medición del riesgo coronario. Objetivos: Comparar entre las escalas Framingham, SCORE / REGICOR y ACC / AHA en una corte de mujeres con diabetes. Métodos: Los datos recopilados fueron entre 2014 y 2016 de la población del Centro endocrinológico del Caribe, Barranquilla, Colombia, considerando las variables sociodemográficas, antropométricas y clínicas. En este estudio fue posible establecer comparaciones entre las escalas Framingham, SCORE / REGICOR y ACC / AHA para identificar los niveles de riesgo cardiovascular en mujeres con DM2. Resultados: El 100% de la muestra (n = 107) eran mujeres con una edad media de 58,5 ± 13,646 años, 78 (72,9%) se clasificaron como de bajo riesgo, 23 (21,5%) intermedias y 6 (5,6%) altas con Framingham escala La escala SCOR E / REGICOR mostró 61 (57.0%) en bajo riesgo, 45 (42.1%) moderado y 1 (0.9%) alto; mientras que ACC / AHA 38 (35.5%) se clasifica en bajo riesgo y 69 (64.5%) en elevado. Conclusiones: En el presente estudio, se observó una baja concordancia al comparar las escalas de riesgo cardíaco (Framingham, SCORE / REGICOR y ACC / AHA) en mujeres colombianas con diabetes tipo dos y se observó además que la edad y el colesterol total fueron los valores que más afectaron variación entre la escala de riesgo cardiovascular comparada. Palabras clave: Riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus, mujeres, estudios de concordanciaes
dc.description.abstractBackground: A descriptive cross-sectional cohort study was performed, cardiovascular risk factors were related using three different coronary risk measurement scales. Objectives: Compare between the Framingham, SCORE / REGICOR and ACC / AHA scales in a court of women with diabetes. Methods: The data collected were between 2014 and 2016 from the population of the Caribbean Endocrinological Center, Barranquilla, Colombia, considering the sociodemographic, anthropometric and clinical variables. In this study, it was possible to establish comparisons between the Framingham, SCORE / REGICOR and ACC / AHA scales to identify cardiovascular risk levels in women with T2DM. Results: 100% of the sample (n = 107) were women with a mean age of 58.5 ± 13,646 years, 78 (72.9%) were classified as low risk, 23 (21.5%) intermediate and 6 ( 5.6%) high with the Framingham scale The SCOR E / REGICOR scale showed 61 (57.0%) at low risk, 45 (42.1%) moderate and 1 (0.9%) high; while ACC / AHA 38 (35.5%) is classified as low risk and 69 (64.5%) as high. Conclusions: In the present study, a low concordance was observed when comparing the cardiac risk scales (Framingham, SCORE / REGICOR and ACC / AHA) in Colombian women with type two diabetes and it was also observed that age and total cholesterol were the values that more affected variation between the comparative cardiovascular risk scale. Key Words: risk of cardiovascular disease, diabetes mellitus, women, concordance studies.
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent48 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectRiesgo de enfermedad cardiovasculares
dc.subjectDiabetes mellituses
dc.subjectMujereses
dc.subjectEstudios de concordanciaes
dc.titleConcordancia de tres escalas de Riesgo Cardiovascular en mujeres con Diabetes Mellitus Tipo 2es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CONCORDANCIA DE TRES ESCALAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2.pdf380,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons