Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/479
Título : Evaluación de calidad vida relacionada con la salud de los pacientes en tratamiento con Adalimumab para la enfermedad inflamatoria intestinal, tipo colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn, en la ciudad de Cartagena, entre marzo de 2017 y abril de 2018
Autor : Martinez Villarreal, Jair
Palabras clave : Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad de Crohn
Colitis ulcerativa
Epidemiología de la enfermedad
Fecha de publicación : 12-jul-2018
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una patología crónica que cada vez más está aumentando su incidencia en nuestra población, dentro de su etiopatogenia están involucrados factores medioambientales y genéticos, lo cual hace muy relevante el estudio de esta enfermedad en Colombia. Objetivo: Evaluar la percepción calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes con diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal que se encuentran en tratamiento con Adalimumab, atendidas en el servicio de gastroenterología, Cartagena-Colombia, entre marzo de 2017 y abril de 2018. Métodos: observacional, descriptivo, longitudinal desarrollado en centro médico de la ciudad de Cartagena entre marzo de 2017 y abril de 2018, en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal tratados con Adalimumab. Se aplicó el instrumento de Escala abreviada de Salud para evaluar la percepción calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: se identificaron 15 paciente con EII, la mediana de edad fue de 43 años, con un rango intercuartílico entre 33 y 51 años, el 66.7% era femenino. Del total de la muestra se identificó que el 86.7% tenía colitis ulcerativa y el 13.3% restante presentaba enfermedad de Crohn. Al evaluar el Score SHS pre y post tratamiento, se encontraron mediana de puntajes en los ítems 1, 2,3,4 de 10, 9, 10 y 9 respectivamente, al compararlos con los valores pos tratamiento se encontraron medianas en los ítems de 4, 4, 5 y 3, respectivamente, en todos los casos se encontró una p <0,001. Por su parte el puntaje total en el pre tratamiento tuvo una mediana de 37 (RIC: 34 -40) y pos tratamiento de 16 (RIC: 12 – 24), p<0,0001. La calificación de la severidad de los síntomas se encontró en el pre tratamiento una mayor frecuencia de síntomas severo en un 93%, mientras que el pos tratamiento hubo una reducción a un 13.3%, p< 0,0001 y un aumento de la sintomatología moderada de 6.7% pre tratamiento a 73.3% pos tratamiento, p=0,0001. Conclusiones: La terapia biológica con Adalimumab conduce a una mejora estadísticamente y clínicamente significativa en la CVRS en todas sus dimensiones, en los pacientes diagnosticados con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, ya sea Colitis Ulcerativa o Enfermedad de Crohn. Es necesario realizar más estudios para el tratamiento de inducción y mantenimiento para confirmar la eficacia y examinar la ocurrencia de eventos adversos a largo plazo.
Descripción : Evaluar la percepción calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes con diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal que se encuentran en tratamiento con Adalimumab, atendidas en el servicio de gastroenterología, Cartagena-Colombia, entre marzo de 2017 y abril de 2018.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/479
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons