Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/479
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorMartinez Villarreal, Jair-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2022-05-20T15:42:38Z-
dc.date.available2022-05-20T15:42:38Z-
dc.date.issued2018-07-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/479-
dc.descriptionEvaluar la percepción calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes con diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal que se encuentran en tratamiento con Adalimumab, atendidas en el servicio de gastroenterología, Cartagena-Colombia, entre marzo de 2017 y abril de 2018.es
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una patología crónica que cada vez más está aumentando su incidencia en nuestra población, dentro de su etiopatogenia están involucrados factores medioambientales y genéticos, lo cual hace muy relevante el estudio de esta enfermedad en Colombia. Objetivo: Evaluar la percepción calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes con diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal que se encuentran en tratamiento con Adalimumab, atendidas en el servicio de gastroenterología, Cartagena-Colombia, entre marzo de 2017 y abril de 2018. Métodos: observacional, descriptivo, longitudinal desarrollado en centro médico de la ciudad de Cartagena entre marzo de 2017 y abril de 2018, en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal tratados con Adalimumab. Se aplicó el instrumento de Escala abreviada de Salud para evaluar la percepción calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: se identificaron 15 paciente con EII, la mediana de edad fue de 43 años, con un rango intercuartílico entre 33 y 51 años, el 66.7% era femenino. Del total de la muestra se identificó que el 86.7% tenía colitis ulcerativa y el 13.3% restante presentaba enfermedad de Crohn. Al evaluar el Score SHS pre y post tratamiento, se encontraron mediana de puntajes en los ítems 1, 2,3,4 de 10, 9, 10 y 9 respectivamente, al compararlos con los valores pos tratamiento se encontraron medianas en los ítems de 4, 4, 5 y 3, respectivamente, en todos los casos se encontró una p <0,001. Por su parte el puntaje total en el pre tratamiento tuvo una mediana de 37 (RIC: 34 -40) y pos tratamiento de 16 (RIC: 12 – 24), p<0,0001. La calificación de la severidad de los síntomas se encontró en el pre tratamiento una mayor frecuencia de síntomas severo en un 93%, mientras que el pos tratamiento hubo una reducción a un 13.3%, p< 0,0001 y un aumento de la sintomatología moderada de 6.7% pre tratamiento a 73.3% pos tratamiento, p=0,0001. Conclusiones: La terapia biológica con Adalimumab conduce a una mejora estadísticamente y clínicamente significativa en la CVRS en todas sus dimensiones, en los pacientes diagnosticados con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, ya sea Colitis Ulcerativa o Enfermedad de Crohn. Es necesario realizar más estudios para el tratamiento de inducción y mantenimiento para confirmar la eficacia y examinar la ocurrencia de eventos adversos a largo plazo.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent79 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectEnfermedad inflamatoria intestinales
dc.subjectEnfermedad de Crohnes
dc.subjectColitis ulcerativaes
dc.subjectEpidemiología de la enfermedades
dc.titleEvaluación de calidad vida relacionada con la salud de los pacientes en tratamiento con Adalimumab para la enfermedad inflamatoria intestinal, tipo colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn, en la ciudad de Cartagena, entre marzo de 2017 y abril de 2018es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons