Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/725
Título : Impuesto sobre las ventas y su impacto en el crecimiento económico del país a través de la medición del producto interno bruto: una revisión a las reformas tributarias entre los años 2012 al 2019
Autor : Bonett Garcia, Fernando
Cardenas Valiente, Estefany
Escobar Verona, Andrea
Herrera Chico, Laura
Rada Ochoa, Ana
Palabras clave : Economía
Reformas tributarias
Impuestos
Contribuyentes
Impuesto Sobre las Ventas (IVA)
Crecimiento
Producto Interno Bruto (PIB)
Fecha de publicación : dic-2020
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : En Colombia existen problemas económicos asociados en gran parte al déficit fiscal que se ha presentado por años en los diferentes gobiernos que recurren a reformas tributarias como un mecanismo para cubrir o saldar las problemáticas presentadas con el fin de aumentar los ingresos en el sector público utilizado en salud, educación, bienestar social, saneamiento básico, inversión en infraestructura, estas reformas comprendidas entre 2012 hasta 2019 fueron estructurales, motivo por el cual trajeron cambios importantes que permitieron la modificaciones en tarifas de diferentes impuestos, procedimientos y lapsos para que los contribuyentes cumplieran las obligaciones formales en aspectos tributarios. La elusión y la evasión son una fuente potencial de ingresos que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debe combatir para erradicar esa grieta económica que causan aquellos contribuyentes que mediante exenciones buscan la manera de no cumplir tributariamente, siendo estos tributos, los que graban de acuerdo a las formas y condiciones de la ley, donde el recaudo más significativo es el impuesto sobre las ventas que debe ser pagado a unas tarifas porcentuales de forma obligatoria por la prestación de servicios o compras de bienes, teniendo en cuenta si estos están gravados, exentos o excluidos. Por ende, este impuesto tuvo cambios importantes mediante las reformas tributarias estructurales que se dieron por incertidumbres, problemas o como se encontraba la economía de Colombia en cada periodo, siendo medida por el producto interno bruto (PIB) que permite determinar el valor total de los bienes y servicios producidos en la nación para así establecer si este ha tenido o no un crecimiento económico respecto al año anterior.
Descripción : Analizar el impacto que ha tenido el Impuesto sobre las Ventas (IVA) en el crecimiento de la economía colombiana a través de la medición del Producto Interno Bruto (PIB), a partir de las reformas tributarias de los años 2012 al 2019.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/725
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons