Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/725
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorBonett Garcia, Fernando-
dc.contributor.authorCardenas Valiente, Estefany-
dc.contributor.authorEscobar Verona, Andrea-
dc.contributor.authorHerrera Chico, Laura-
dc.contributor.authorRada Ochoa, Ana-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2023-03-24T18:37:46Z-
dc.date.available2023-03-24T18:37:46Z-
dc.date.issued2020-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/725-
dc.descriptionAnalizar el impacto que ha tenido el Impuesto sobre las Ventas (IVA) en el crecimiento de la economía colombiana a través de la medición del Producto Interno Bruto (PIB), a partir de las reformas tributarias de los años 2012 al 2019.es
dc.description.abstractEn Colombia existen problemas económicos asociados en gran parte al déficit fiscal que se ha presentado por años en los diferentes gobiernos que recurren a reformas tributarias como un mecanismo para cubrir o saldar las problemáticas presentadas con el fin de aumentar los ingresos en el sector público utilizado en salud, educación, bienestar social, saneamiento básico, inversión en infraestructura, estas reformas comprendidas entre 2012 hasta 2019 fueron estructurales, motivo por el cual trajeron cambios importantes que permitieron la modificaciones en tarifas de diferentes impuestos, procedimientos y lapsos para que los contribuyentes cumplieran las obligaciones formales en aspectos tributarios. La elusión y la evasión son una fuente potencial de ingresos que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debe combatir para erradicar esa grieta económica que causan aquellos contribuyentes que mediante exenciones buscan la manera de no cumplir tributariamente, siendo estos tributos, los que graban de acuerdo a las formas y condiciones de la ley, donde el recaudo más significativo es el impuesto sobre las ventas que debe ser pagado a unas tarifas porcentuales de forma obligatoria por la prestación de servicios o compras de bienes, teniendo en cuenta si estos están gravados, exentos o excluidos. Por ende, este impuesto tuvo cambios importantes mediante las reformas tributarias estructurales que se dieron por incertidumbres, problemas o como se encontraba la economía de Colombia en cada periodo, siendo medida por el producto interno bruto (PIB) que permite determinar el valor total de los bienes y servicios producidos en la nación para así establecer si este ha tenido o no un crecimiento económico respecto al año anterior.es
dc.formataplicattion/PDF
dc.format.extent111 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectReformas tributariases
dc.subjectImpuestoses
dc.subjectContribuyenteses
dc.subjectImpuesto Sobre las Ventas (IVA)es
dc.subjectCrecimientoes
dc.subjectProducto Interno Bruto (PIB)es
dc.titleImpuesto sobre las ventas y su impacto en el crecimiento económico del país a través de la medición del producto interno bruto: una revisión a las reformas tributarias entre los años 2012 al 2019es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons