Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/789
Título : Análisis Descriptivo de los Conocimientos, Actitudes y Prácticas, del Consumo de Frutas y Verduras en Escolares de la Institución Educativa Ciudadela 2000, Cartagena. 2022
Autor : Pérez Martínez, Oriana
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : La alimentación saludable es un derecho humano universal que comprende la disponibilidad y acceso a los alimentos en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades alimentarias de los individuos, sin sustancias nocivas, y aceptables para una cultura determinada, sin afectar otros derechos humanos (Basso J., 2016). Para lograr una alimentación saludable es necesario consumir todos los grupos de alimentos teniendo en cuenta las recomendaciones establecidas para cada grupo etario. Específicamente, diferentes estudios sobre las frutas y las verduras han demostrado que estas tienen un efecto protector en el desarrollo de enfermedades no transmisibles, entre otras (FAO, 2020).
Descripción : Describir los conocimientos, actitudes y prácticas del consumo de frutas y verduras de la población escolar de la institución educativa ciudadela 2000.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/789
Aparece en las colecciones: Enfermería



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons