Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/790
Título : Evaluación de la Asociación Entre la Clasificación Antropométrica del Estado Nutricional y el Nivel de Inseguridad Alimentaria en Gestantes que Asisten al Programa Familia, Mujer e Infancia (FAMI) del ICBF, de la Entidad Administradora de Servicio (EAS) Asociación Simón Bolívar de la Localidad 3 de la Ciudad de Cartagena de Indias.
Autor : Berrio Zuñiga, Adrián
Julio Contreras, Dayana
Jiménez Bravo, Eliana
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : La alimentación es una acción consiente, voluntaria y uno de los factores que puede determinar la supervivencia de los seres vivos, esta debe cumplir con los requerimientos energéticos y las preferencias alimentarias de las personas. Dentro del marco de derecho a la alimentación oportuna se encuentran la disponibilidad de los alimentos, el consumo nutricional y el acceso a ellos. (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, et al., 2019, pág. 201) En este orden de ideas, se define la seguridad alimentaria como la accesibilidad permanente de alimentos en cantidad, calidad e inocuidad, y el consumo oportuno de los mismos bajo condiciones que permitan su aprovechamiento biológico, de manera que el organismo pueda cumplir con sus funciones fisiológicas y se encuentre en un estado saludable. (Ministerio de Agricultura, 2008, pág. 6)
Descripción : Evaluar la asociación entre la clasificación antropométrica del estado nutricional y el nivel de inseguridad alimentaria en gestantes que asisten al programa familia, mujer e infancia (FAMI) del ICBF, de la entidad administradora de servicio (EAS) asociación Simón Bolívar de la localidad 3 de la ciudad de Cartagena de indias.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/790
Aparece en las colecciones: Enfermería



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons