Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/800
Título : Prevalencia de insomnio e hipersomnia en docentes y estudiantes de enfermería de una universidad en la ciudad de Cartagena 2022
Autor : Mercado Arrieta, Sindy Paola
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Los trastornos del sueño constituyen en un grupo de patologías que pueden afectar el rendimiento laboral, académico, puesto que el organismo requiere de un adecuado ciclo de sueño-vigilia para el desarrollo de múltiples procesos neuroendocrinos necesarios para la salud. El sueño debe ser un hábito continuo y de calidad porque es un factor fundamental para la salud, tanto físico como mental. Es por ello, la importancia de determinar la prevalencia de ciertos trastornos del sueño en las poblaciones con mayores problemas para conciliar el sueño como los docentes y estudiantes universitarios y de esa manera realizar estrategias que permitan resolver o mantener la calidad del sueño en los principales actores del entorno universitario. La salud mental juega un papel importante porque se considera que un estado mental alterado le genera a la persona un déficit en el comportamiento, capacidades y habilidades. De ahí la importancia de mantener un equilibrio mental. Las personas que padecen problemas con el sueño, se ven afectados de manera significativa ya que el sueño es un proceso biológico indispensable que debe ocurrir en horas de la noche.
Descripción : Describir la prevalencia de insomnio e hipersomnia en docentes y estudiantes de enfermería de una universidad en la ciudad de Cartagena.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/800
Aparece en las colecciones: Enfermería



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons