Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/845
Título : Uso de terapia de presión negativa incisional en mamoplastia de reducción en hospital de III nivel
Autor : Echeverry Alvis, Nicole
Palabras clave : Dehiscencia de la Herida Operatoria
Mamoplastia
Mamoplastia de reducción
Complicaciones
Terapia de Presión Negativa para Heridas
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Al ser la mamoplastia de reducción una intervención que conlleva consigo una resección amplia de tejidos y la exposición de abundante cantidad de tejido graso bajo las incisiones quirúrgicas, es común observar que en algún grado, estos postoperatorios culminen en dehiscencia de al menos, una porción de la cicatriz resultante. Conociendo la frecuencia elevada con la que se lleva a cabo este procedimiento quirúrgico y bajo el precepto de la dehiscencia de sutura, como una de sus principales complicaciones, se hace necesario, un esfuerzo adicional para disminuir al máximo la expresión de dicha complicación. Sin obtenerse en la actualidad muchas opciones que garanticen la nulidad de la dehiscencia a cabalidad, se ha implementado el uso de la terapia de presión negativa incisional como herramienta para su prevención. Esto en base a los resultados obtenidos en diferentes estudios que han demostrado su utilidad en diferentes campos de la medicina, sin embargo, a la fecha no se conoce ningún estudio nacional que evalúe los resultados de su utilización en el ámbito de la cirugía plástica, por lo cual se desarrolló un estudio observacional, analítico, de cohorte, en una población de pacientes con hipertrofia mamaria bilateral en el Hospital El Tunal de la Subred Sur, con el objetivo de determinar si la terapia de presión negativa incisional, aplicada a las pacientes sometidas a mamoplastia de reducción con cicatriz resultante en “T” invertida, reduce la incidencia de complicaciones postquirúrgicas. Los resultados demostraron una diferencia entre las pacientes intervenidas y las sometidas a manejo convencional, con una disminución en la presentación de complicaciones como la dehiscencia de sutura en el grupo sometido al uso del dispositivo, determinando que podría ser factible que la terapia de presión negativa incisional sea un elemento útil en miras de establecer una opción de manejo que permita orientar el tratamiento preventivo de las pacientes que cuenten con factores de riesgo para el desarrollo de diversas complicaciones postoperatorias relacionadas con esta intervención. Palabras clave: Dehiscencia de la Herida Operatoria, Mamoplastia, Mamoplastia de reducción, Complicaciones, Terapia de Presión Negativa para Heridas
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/845
Aparece en las colecciones: Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons