Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/867
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorRuiz Perez, Jesus David-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2023-09-19T16:40:24Z-
dc.date.available2023-09-19T16:40:24Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/867-
dc.description.abstractLa enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) es considerada la causa más frecuente de enfermedad hepática crónica en niños y adultos, con prevalencia hasta del 11% en pediatría. Objetivos: Identificar cuáles son los aspectos más relevantes en el tratamiento de EHGNA con aplicabilidad en pediatría y qué controversias existen al respecto. Métodos: Monografía de investigación. La búsqueda de artículos científicos se realizó en las bases de datos suscritas por la Universidad del Sinú, con uso de términos del DECS y MESH y de la estrategia PICO. Se realizó lectura del resumen de cada trabajo y posteriormente del trabajo completo. Resultados: Existen diferentes alternativas para el tratamiento de EHGNA en pediatría. Mejora en los hábitos alimenticios y el incremento en la actividad física son pilares fundamentales. Aunque se han estudiado medidas farmacológicas como la vitamina E; los ácidos grasos omega 3, probióticos y los antioxidantes del ácido ascórbico, no todos son ampliamente utilizados. Algunos se encuentran bajo investigación y otros como el Elafibranor (GFT505), ácido obeticólico (Ocaliva), selonsertib (GS-4997), Cenicriviroc y la Liraglutida, simultáneamente están siendo estudiados. Conclusiones: Para el tratamiento de niños con EHGNA se dispone de medidas no farmacológicas y farmacológicas, aunque existen controversias relacionadas con el uso de fármacos que tienden a limitar su prescripción. A la fecha, continua una búsqueda de medicamentos que mejor impacto tengan en descenso de transaminasas, disminución de inflamación hepática y de la esteatosis hepática en niños con EHGNA.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent31 Páginas.
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectHígado graso no alcohólicoes
dc.subjectpediatríaes
dc.subjecttratamientoes
dc.titleTratamiento de la enfermedad del hígado graso no alcohólico en pediatría.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Pediatría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO EN PEDIATRIA.pdf528,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons