Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/904
Título : Comparación clínica y posquirúrgica de los pacientes sometidos a pleurectomía parietal y decorticación pulmonar toracoscópica videoasistida (vats) por monopuerto versus toracotomía en Clínica IMAT – Montería entre 2016 y 2019
Autor : Sáez Martinez, Anuar Alonso
Palabras clave : Cirugía torácica video asistida por monopuerto
Toracotomía
Lobectomía
Pleurectomí
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Introducción: el avance de la cirugía torácica abierta a cirugía toracoscópica por tres puertos y sus complicaciones y demoras en la recuperación de los pacientes, conllevo al desarrollo de la técnica por un solo puerto que ha mostrado beneficios notables en los pacientes en su posoperatorio. La clínica IMAT ONCOMEDICA realiza 8 procedimientos de pleurectomía parietal y decorticación pulmonar video asistida por monopuerto mensuales, pero aún se sigue usando el abordaje por toracotomía convencional. Objetivos: comparar los resultados clínicos y posquirúrgicos de los pacientes sometidos a pleurectomía parietal y decorticación pulmonar toracoscópica asistida por video por monopuerto y los obtenidos por toracotomía convencional en la Clínica IMAT entre 2016 y 2019. Métodos: se realizó un estudio descriptivo comparativo, se incluyeron las historias clínicas de pacientes sometidos a pleurectomía parietal y decorticación pulmonar realizadas por videotoracoscopia por monopuesto o toracotomía convencional. Se incluyeron variables sociodemográficas, clínicas de la lesión intra quirúrgicas y postoperatorias como días de tubo de tórax, de antibióticos, de hospitalización, necesidad de UCI, complicaciones y muerte. El análisis comparativo se realizó con Chi2 o test de Fisher en variables cualitativas, en las cuantitativas se utilizó t Student o la prueba de Mann Whitney. Resultados: se incluyeron 79 historias clínicas de pacientes sometidos a pleurectomía parietal y decorticación pulmonar por técnica de videotoracoscopia uniportal y 25 por técnica de toracotomía convencional. La edad fue menor en el grupo de toracotomía convencional con mediana de 28 y de 49 en el grupo de videotoracoscopia por monopuerto. No hubo diferencia en los tiempos quirúrgicos con medianas de 70 y 75 minutos en los grupos VATS por monopuerto y por toracotomía convencional respectivamente. Se encontró menor intensidad del dolor, de días con tubo de tórax, de uso de antibióticos, de necesidad de UCI y días de estancia hospitalaria en el grupo de videotoracoscopia uniportal, comparado con el de técnica convencional por toracotomía (p<0,05). Conclusiones: La cirugía de tórax asistida por video y por monopuerto es una técnica segura que brinda mejores resultados posquirúrgicos comparado con la técnica convencional por toracotomía en los pacientes sometidos a pleurectomía parietal y decorticación pulmonar. PALABRAS CLAVE: Cirugía torácica video asistida por monopuerto, Toracotomía, lobectomía, Pleurectomía
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/904
Aparece en las colecciones: Especialización en Cirugía General



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons