Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/905
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorMadrid Porto, Laura Andrea-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2023-09-21T13:46:39Z-
dc.date.available2023-09-21T13:46:39Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/905-
dc.description.abstractIntroducción: La anestesia espinal para la cesárea puede causar hipotensión, poniendo en riesgo el feto y su madre. Su identificación temprana, puede llevar a la intervención oportuna, evitando cambios hemodinámicos significativos en el binomio madre-feto. La ecografía es una herramienta accesible que puede lograr este objetivo. Objetivos: Establecer el índice caval como un factor predictor de hipotensión transoperatoria en gestantes que reciban anestesia raquídea. Métodos: Durante el periodo de febrero a julio del 2018, 46 gestantes que fueron llevadas a cesárea de manera electiva en la clínica santa Cruz de Bocagrande en la ciudad de Cartagena, hicieron parte de este proyecto. A todas se les realizó medición del diámetro inferior y superior de la vena cava inferior mediante ecografía a través de una sonda convexa abordaje subxifoideo en modo M. A partir de un análisis observacional se intentó establecer la relación entre el índice caval y los cambios hemodinámicos en los primeros 14 minutos después de recibir la anestesia espinal. Resultados: 46 gestantes a término fueron llevadas de manera electiva a CST. La medición de la vena cava inferior, mostró un promedio de diámetro mayor de 17.5 mm, mientras que el menor fue de 13.3 mm con un índice caval de 24.3% (DE= 9.7%). El 63% del total de la población tuvo hipotensión, la cual se manejó con dosis bolo de etilefrina endovenosa. El análisis por curva ROC mostró un punto de corte del índice caval para hipotensión general mayor a 26.7% con una sensibilidad de 33%, especificidad del 80%, área bajo la curva de 0.516, P= 0.8509. Conclusión: No se pudo establecer la utilidad del índice caval previo a la CST como predictor de hipotensión transoperatoria. Se requiere la realización de estudios de mayor tamaño muestra para verificar la plausibilidad de la hipótesis. Palabras clave: (Hipotensión, anestesia espinal, co-carga, Vena Cava Inferior, ecografía)es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent38 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectHipotensiónes
dc.subjectAnestesia espinales
dc.subjectCo-cargaes
dc.subjectVena Cava Inferiores
dc.subjectEcografíaes
dc.titleÍndice caval como predictor de hipotensión transoperatoria en gestantes a término llevadas a cesáreaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Anestesiología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons