Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/925
Título : Caracterización de los síntomas premonitorios de la migraña episódica en pacientes de la consulta ambulatoria de neurología en clínicas de la costa caribe colombiana entre abril y julio del año 2019.
Autor : Gaitán Quintero, Gustavo Adolfo
Palabras clave : Fase premonitoria
Migraña
Pródromos
Síntomas premonitorios
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : La migraña es la principal causa neurológica de discapacidad no permanente y ausentismo laboral en el mundo; se describen como premonitorios los síntomas no dolorosos que aparecen horas o días antes del ataque y que pueden ayudar a predecirlo. Se evaluó la frecuencia de los síntomas más comunes según la literatura; su relación con características sociodemográficas, tratamiento y tipo de migraña. Materiales y métodos Se realizó de abril a julio del 2019, en consulta ambulatoria, un cuestionario a pacientes de 18 a 65 años, con migraña episódica, ≥ 3 ataques de migraña al mes, diagnosticada por neurólogos bajo los criterios ICHD-III, se excluyeron pacientes con migraña crónica o asociación de otro tipo de cefalea. Se preguntaron datos sociodemográficos, tipo de tratamiento, tipo de migraña y presencia de 12 síntomas predefinidos; siendo premonitorios cuando precedían al menos 2 de cada 3 ataques, los datos fueron analizados con el software SPSS v21. Resultados. Se incluyeron 64 pacientes, mujeres 93%(60/64). Edad media 40 años; con aura 48% (31/64); medicación aguda 53%(34/64), medicación profiláctica 42%(27/64); escolaridad media y alta 96% (62/64). Frecuencia global 94% (60/64), promedio de síntomas/paciente fue 3.8. Síntomas más frecuentes: malestar en nuca 53%(34/64), Nausea o inapetencia 41%(26/64), dificultad para concentrarse 40%(26/64), cansancio 34%(22/64), insomnio 34% (22/64), antojos 31% (20/64), bostezo 30%(19/64), irritabilidad 30%(19/64), El promedio síntomas/paciente no tuvo variaciones estadísticas significativas entre subgrupos. Conclusiones Los síntomas premonitorios fueron frecuentes en pacientes seleccionados con migraña episódica. Se requieren estudios prospectivos para una mejor comprensión de la fase premonitoria. Palabras clave: Fase premonitoria; Migraña; Pródromos; Síntomas premonitorios
Descripción : Caracterizar los síntomas premonitorios de la migraña episódica en pacientes de la consulta ambulatoria de neurología en clínicas de la costa caribe colombiana entre abril y julio del año 2019
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/925
Aparece en las colecciones: Especialización en Neurología Clinica



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons