Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/936
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorLópez López, Carlos Andres-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2023-09-22T14:26:17Z-
dc.date.available2023-09-22T14:26:17Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/936-
dc.description.abstractIntroducción: El desarrollo de la cirugía laparoscópica es un reto de educación en cirugía. La simulación ofrece la oportunidad del aprendizaje estructurado, con menos riesgos para el paciente. Pero hay poca evidencia en cuanto a la implementación de esta estrategia y el traslado de estas habilidades a sala de cirugía. Objetivos: Describir el estado actual de la simulación laparoscópica en la formación del cirujano general en Colombia Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo en el que se tomó como población sujeta de estudio, estudiantes y especialistas en cirugía general de diferentes universidades de Colombia o adscritos a la Asociación Colombiana de Cirugía. Resultados: Se aplicaron 119 encuestas a residentes de cirugía general y cirujanos generales con o sin subespecialidad en Colombia. Se encontró que el 62.2% de las universidades disponen de centros de simulación, no obstante, solo el 39.5% posee un plan definido para la utilización del recurso. Solo el 31,1%asisten semanalmente y el 9.2% de manera mensual, la mediana de horas de simulación fue de 1 hora. Solo el 51,1% de los encuestados considera que está bien capacitado para la realización de cirugía mínimamente invasiva y el 98,3 % considera que es útil o muy útil la simulación dentro de la formación del cirujano. Conclusiones: A pesar que las universidades cuentan con laboratorios de simulación hay una falencia en el uso de estos recursos. Los encuestados consideran importante la implementación de la simulación para mejorar las habilidades laparoscópicas, algunos incluso requieren estudios complementarios a su residencia. Palabras clave: Entrenamiento Simulado, Laparoscopía, Competencia Clínica, Curva de Aprendizaje.)conservadora/mastectomía).es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent35 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectEntrenamiento Simuladoes
dc.subjectLaparoscopíaes
dc.subjectCompetencia Clínicaes
dc.subjectCurva de Aprendizajees
dc.subjectconservadora/mastectomíaes
dc.titleEvaluación de la situación actual de la simulación Laparoscópica en la formación del cirujano general en Colombiaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Cirugía General

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Evaluación de la situación actual de la simulación.pdf541,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons