Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/94
Título : Desarrollo de un prototipo de aplicación web que permita la extracción de las ofertas laborales de las principales plataformas que postulan empleos en la región caribe, usando la técnica web SCRAPING.
Autor : Gómez Estrada, Luis Fernando
Orozco Puello, Víctor Mauricio
Palabras clave : Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Fecha de publicación : 12-jun-2019
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Desde años anteriores la sociedad no contaba con internet lo que implicaba el uso de otros métodos de comunicación, tales como, él envío de cartas, fax y registro de hojas de vida en formatos, para poder comunicarse y gestionar la búsqueda de empleos. Para alcanzar el conocimiento se contaba con bibliotecas, museos y universidades, imponiendo y facilitando el aprendizaje en esta medida, teniendo en cuenta el avance de la ciencia y la cultura lo cual ha evolucionado mejorando la velocidad y la capacidad. La llegada del internet y la implementación de muchos sitios web ha impactado de una manera única lo que la hace imprescindible en la vida de las personas, las empresas y universidades; globalizándolo como la más utilizada en cuestión de tiempo, en efecto, tener este servicio es cumplir con las condiciones de acceso a un computador, tabletas, dispositivo móvil (Celular) y acceso a internet. En internet se puede acceder a múltiples servicios como: redes sociales, blogs, tiendas online, webs corporativas, foros, sitios de descargas, buscadores, sitios webs de noticias, wikis, sitios de consumo de video, sitios educativos, webs de juegos, etc. Toda la gran variedad de páginas web albergan grandes cantidad de información, lo cual son expuestas por propietarios de cada cuenta, permitiendo el acceso de los usuarios y visualización de los datos e información que pueden ser relevantes y de ayuda para los usuarios. Este proyecto tiene como desarrollo un enfoque de investigación y de análisis de patrones que identifique y centralicen la búsqueda de información en las bolsas de empleo, permitiendo la extracción de los datos, su clasificación y asegurarlos. Como objetivo se identifica una técnica que aplica la Web Scraping para la búsqueda de ofertas de empleo, el cual tiene unas herramientas definidas por lenguajes de programación y aplicaciones que intervienen en el manejo de la información que se extrae y clasifica de una manera más organizada y limpia, para darle el uso adecuado en la búsqueda empleos que necesite el usuario. El proceso de desarrollo tiene varias etapas definidas a través de estándares, que permiten la estructura requerida para el funcionamiento óptimo de la aplicación Web Scraping, involucrando el uso de lenguajes de programación y técnicas, las cuales permiten definir el diseño del modelo y la implementación general para consolidar los conceptos. Sin embargo, se debe tener una previa investigación y estudio de los temas abordados para las metodologías a utilizar, conceptos, antecedentes e información que nos permita el desarrollo del proyecto y obtener el resultado esperado. La información desarrollada en el presente documento presenta datos relevantes, relacionándolos con el punto de vista de nuestro entorno, dándole un contexto de integración, comunicación y captación del porqué y la necesidad en el desarrollo de una aplicación Web Scraping para la búsqueda de ofertas laborales en la región de Bolívar.
Descripción : Desarrollar un prototipo de aplicación web que permita la extracción de las ofertas laborales de las principales plataformas que ofertan empleos en la región caribe, usando la técnica Web Scraping.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/94
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1. Proyecto de Grado II - WEB SCRAPING_FINAL.pdf2,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons