Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/943
Título : Estudio de caso de una paciente con trastornó afectivo bipolar
Autor : Guerrero Urieles, Ana Carolina
Palabras clave : Trastorno afectivo bipolar
Paciente
Sintomatología
Alteración
Hábitos
Hipomanía
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : El trastorno afectivo bipolar es aquel que provoca altibajos emocionales, con síntomas de depresión hasta episodios maníacos. Se desconoce la causa exacta del trastorno bipolar, pero es posible que tenga que ver con una combinación de factores genéticos y ambientales y de la alteración de las sustancias químicas y las estructuras del cerebro. El objetivo de este estudio fue identificar conductas del paciente, y aplicar técnicas adecuadas para sus síntomas. Se trata de un paciente de 21 años de sexo femenino con escolarización incompleta, que presenta dificultades en su entorno personal y laboral, por ello la causa de su despido, entre otros motivos. Se le brinda acompañamiento psicológico con la aplicación de los test OCU, prueba de personalidad IPDE, escala para la evaluación de la manía de young y 90 síntomas; pruebas que tienen como propósito detectar trastornos de personalidad. Se logró con el paciente aportes significativos, mantuvo una conducta tranquila constante, disminuyo su sintomatología ansiosa. Se le recomendó seguimiento cada dos meses para identificar estado anímico y conductual. Palabras clave: Trastorno afectivo bipolar, sintomatología, paciente, alteración, hábitos, hipomanía.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/943
Aparece en las colecciones: Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estudio de caso de una paciente con trastornó afectivo bipolar.pdf143,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons