Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/952
Título : Estudio de caso clínico en un paciente con trastorno depresivo de desregulación disruptiva del estado de ánimo, comórbido con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no especificado
Autor : Gonzales Gonzales, Giany Maria
Palabras clave : Desregulación disruptiva del estado de ánimo
Déficit de atención
Alteración en la conducta
Tratamiento cognitivo conductual
Psicoeducación emocional
Terapia dialectico conductual
Entrenamiento en asertividad y rol play
Técnicas de orientación a padres
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Este estudio describe caso clínico de niña de 10 años con Trastorno Depresivo de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo - TDDEA (por sus siglas en inglés) comórbido con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad no especificado - DSM-5 (siglas en inglés), manifestando inatención en la realización de actividades escolares, dificultad para la regulación emocional y alteración en la conducta. Para esto se plantean como objetivos terapéuticos aumentar la atención y motivación en las actividades educativas y sociales, generar estrategias para la regulación emocional y disminuir las conductas disruptivas en casa y en el colegio realizando una intervención de 10 sesiones en las que se aplicó la terapia cognitivo conductual, un tratamiento compuesto de diferentes técnicas tales como (psicoeducación emocional, terapia dialéctico conductual, entrenamiento en asertividad y rol play, técnicas de orientación a padres), además se realizaron pruebas aplicadas para la medición y validación de signos y síntomas de la paciente tales como cuestionario de conducta CONNERS para padres, cuestionario de conducta CONNERS para maestros ,Test y de atención D2 y cuestionario de depresión infantil (Kovacs, 2004) con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento, durante la aplicación del mismo, se llevó a cabo un registro de la emisión de conductas inadecuadas de la paciente en la cual se identifica la frecuencia, la intensidad y la duración de las mismas . Los resultados muestran la eficacia de la psicoeducación emocional, entrenamiento para padres, la terapia dialectico conductual para la intervención de un caso con trastorno depresivo de desregulación disruptiva del estado de ánimo, comórbido con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no especificado. . Palabras clave: desregulación disruptiva del estado de ánimo, déficit de atención, alteración en la conducta, tratamiento cognitivo conductual, psicoeducación emocional, terapia dialectico conductual, entrenamiento en asertividad y rol play, técnicas de orientación a padres.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/952
Aparece en las colecciones: Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons