Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/952
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorGonzales Gonzales, Giany Maria-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2023-09-22T19:15:56Z-
dc.date.available2023-09-22T19:15:56Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/952-
dc.description.abstractEste estudio describe caso clínico de niña de 10 años con Trastorno Depresivo de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo - TDDEA (por sus siglas en inglés) comórbido con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad no especificado - DSM-5 (siglas en inglés), manifestando inatención en la realización de actividades escolares, dificultad para la regulación emocional y alteración en la conducta. Para esto se plantean como objetivos terapéuticos aumentar la atención y motivación en las actividades educativas y sociales, generar estrategias para la regulación emocional y disminuir las conductas disruptivas en casa y en el colegio realizando una intervención de 10 sesiones en las que se aplicó la terapia cognitivo conductual, un tratamiento compuesto de diferentes técnicas tales como (psicoeducación emocional, terapia dialéctico conductual, entrenamiento en asertividad y rol play, técnicas de orientación a padres), además se realizaron pruebas aplicadas para la medición y validación de signos y síntomas de la paciente tales como cuestionario de conducta CONNERS para padres, cuestionario de conducta CONNERS para maestros ,Test y de atención D2 y cuestionario de depresión infantil (Kovacs, 2004) con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento, durante la aplicación del mismo, se llevó a cabo un registro de la emisión de conductas inadecuadas de la paciente en la cual se identifica la frecuencia, la intensidad y la duración de las mismas . Los resultados muestran la eficacia de la psicoeducación emocional, entrenamiento para padres, la terapia dialectico conductual para la intervención de un caso con trastorno depresivo de desregulación disruptiva del estado de ánimo, comórbido con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no especificado. . Palabras clave: desregulación disruptiva del estado de ánimo, déficit de atención, alteración en la conducta, tratamiento cognitivo conductual, psicoeducación emocional, terapia dialectico conductual, entrenamiento en asertividad y rol play, técnicas de orientación a padres.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.format.extent23 Páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectDesregulación disruptiva del estado de ánimoes
dc.subjectDéficit de atenciónes
dc.subjectAlteración en la conductaes
dc.subjectTratamiento cognitivo conductuales
dc.subjectPsicoeducación emocionales
dc.subjectTerapia dialectico conductuales
dc.subjectEntrenamiento en asertividad y rol playes
dc.subjectTécnicas de orientación a padreses
dc.titleEstudio de caso clínico en un paciente con trastorno depresivo de desregulación disruptiva del estado de ánimo, comórbido con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no especificadoes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons