Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/960
Título : Caso clínico de un adolescente con discapacidad intelectual y síndrome de Treacher-Collins con rasgos de ansiedad
Autor : Valderrama Morón, Margarita María
Palabras clave : Ansiedad
Intervención cognitiva conductual
Estrategias de afrontamiento
Habilidades sociales
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : El siguiente estudio de caso hace referencia a un adolescente de 16 años con diagnóstico de Síndrome de Treacher-Collins y discapacidad cognitiva con rasgos de ansiedad, donde a través del modelo terapéutico cognitivo-conductual se busca trabajar en disminuir el patrón evitativo y de sobrecompensación como respuesta de afrontamiento a situaciones de conflicto que a su vez le producen conductas desadaptativas de ansiedad y culpa. Para la evaluación del adolescente se utilizaron métodos de recolección de información como observación, entrevistas y cuestionarios de autoinformes como el Inventario de ansiedad de Beck (BAI) y Escala de estrategias de Coping- modificada (EEC-M), sin embargo debido a la discapacidad intelectual estas no pudieron ser comprendidas por el adolescente y se optó por la aplicación del Cuestionario de ansiedad (CAS) y CMASR-2. El tratamiento clínico planteado se basa en técnicas cognitivo-conductuales como la reestructuración cognitiva, desensibilización sistemática, psicoeducación en emociones, entrenamiento en técnicas de relajación y respiración, entrenamiento en resolución de conflictos y entrenamiento en pautas de crianza respetuosa para la familia. El modelo de intervención clínico propuesto en este estudio de caso es una proyección pensada para el adolescente, debido a una operación medica que lo dejo incapacitado durante los meses programados para la ejecución no se pudo intervenir satisfactoriamente. Palabras clave: Ansiedad, intervención cognitiva conductual, estrategias de afrontamiento, habilidades sociales.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/960
Aparece en las colecciones: Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons