Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/968
Título : Intervención cognitivo conductual en un caso de una adolescente con comorbilidad de trastorno mixto ansioso depresivo y trastorno de la conducta no especificado.
Autor : Ramos Orozco, Ana Milena
Palabras clave : Adolescencia
Depresión
Ansiedad
Conducta
Intervención cognitivo conductual
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : El presente estudio se refiere a la intervención en el caso de una adolescente de 16 años de edad con comorbilidad de trastorno mixto ansioso depresivo y trastorno de la conducta no especificada, el objetivo es analizar los efectos de la aplicación de un tratamiento cognitivo conductual dirigido a reducir la sintomatología ansiosa, depresiva y las conductas disruptivas. La evaluación se realizó mediante el inventario de depresión infantil CDI, Inventario de Ansiedad (BAI) (Beck, Epstein, Brown y Steer, 1988) y escala de desesperanza de Beck. El tratamiento utilizado combina técnicas cognitivas conductuales donde se incluyó psicoeducación, entrenamiento de relajación guiada, autorregulación emocional, autocontrol de rehm, restructuración cognitiva, desensibilización sistemática y exposición con prevención de respuestas, con esta intervención como se logra evidenciar en la evaluación pretest y postest, se consiguió el objetivo principal propuesto, que era la reducción de la sintomatología presentada en la paciente. Se discute las implicaciones de los resultados del estudio, que apoyan la eficacia de la terapia cognitivo conductual para el tratamiento de trastorno mixto ansioso depresivo y trastorno de la conducta no especificado en adolescentes. Palabras clave: adolescencia, depresión, ansiedad, conducta, intervención cognitivo conductual.
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/968
Aparece en las colecciones: Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons