Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/994
Título : Evaluación de la triple combinación bimatoprost/brimonidina/timolol en el control de la presión intraocular en pacientes con glaucoma
Autor : Durán Quintero, Laura Marcela
Palabras clave : Glaucoma
Tratamiento glaucoma
Presión intraocular
Triple combinación
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad del Sinú, seccional Cartagena
Resumen : Introducción: El glaucoma es un grupo de enfermedades que se caracterizan por el daño del nervio óptico y de la capa de fibras nerviosas de la retina, que pueden causar gradualmente la pérdida permanente de la visión periférica o central. El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en todo el mundo y la presión intraocular (PIO) es el único factor de riesgo modificable para prevenir la progresión de la enfermedad. Algunos pacientes requieren más de un medicamento para el control de la PIO lo que obliga a utilizar dobles y hasta triples combinaciones para su control. En el mercado existen varias combinaciones para el tratamiento del glaucoma, sin embargo, Tripligan® es el único que introduce un análogo de prostaglandina (Bimatoprost) con máximo efecto hipotensor ocular por lo cual lo hace atractivo para el tratamiento de la enfermedad. Objetivos: Evaluar la eficacia de la triple combinación fija bimatoprost 0,01% / brimonidina 0,15% / timolol 0,5% (Tripligan®) con aplicación de una vez al día versus dos veces al día en diferentes tipos de glaucoma, con o sin cirugía previa de catarata por facoemulsificación, a lo largo de 3 meses de seguimiento. Métodos: Este estudio exploratorio aleatorizado incluyó pacientes con 4 tipos de glaucoma (primario de ángulo abierto [POAG], primario de ángulo cerrado [PCAG], pigmentario [PG] y pseudoexfoliativo [PEX]) en quienes no se logró el control de la PIO con terapia máxima (PIO basal ≥ 16 mmHg). Después del lavado de la terapia previa, los ojos se asignaron al azar a regímenes de una o dos veces al día de la triple combinación. Los seguimientos de PIO se realizaron al día siguiente de iniciar el tratamiento (día 1), a los 8, 15, 30 y 90 días. Se realizaron dos mediciones (8 am y 5 pm) por el mismo especialista, que no conocía el grupo de tratamiento del paciente. La seguridad, incluidos los efectos adversos (EA), se evaluaron en cada visita. La eficacia se evaluó de acuerdo con la gravedad de la enfermedad. Se estableció que la PIO meta en glaucoma leve era ≤16 mmHg, en moderado ≤14 mmHg y en severo ≤12 mmHg. Resultados: Un total de 77 ojos de 43 pacientes (edad media 63,8 años) cumplieron los criterios de inclusión y se incluyeron en este estudio. La reducción media de la PIO en el total de ojos fue del 40,6%. Se observaron reducciones significativas en la PIO desde el inicio, más pronunciadas en el régimen de una vez al día (41%) versus dos veces al día (40,2%). Sin embargo, sin diferencias estadísticamente significativas. Los EA se informaron significativamente con más frecuencia en el régimen de dos veces al día. (62,5% vs 46,7%; p <0,05). También se observaron reducciones significativas en la PIO en ojos con o sin cirugía de cataratas previa (p<0,05), ligeramente superior en ojos pseudofáquicos (41,2%) frente a ojos fáquicos (40,7%), hecho que no fue estadísticamente significativo (p >0,05). Del mismo modo, se demostró una reducción significativa de la PIO en todos los diagnósticos evaluados (p <0,05), siendo el porcentaje de reducción de PIO más pronunciado en GP (42,5 %) vs GPAA (40,7 %), PCAG (40,5 %) o PEX (40 %), sin embargo, esto tampoco fue estadísticamente significativo (p > 0,05) De acuerdo con la severidad, se observó que 59/77 (76,6%) de los ojos valorados lograron alcanzar la PIO meta establecida. Conclusiones: Este estudio demuestra que la triple combinación una vez al día reduce la PIO de la misma manera que dos veces al día, con menos efectos adversos. La triple combinación puede ser útil en glaucomas avanzados y refractarios, así como en diferentes tipos de glaucomas, con o sin antecedentes de cirugía de catarata por facoemulsificación. Además, en teoría permitiría y garantizaría una mejor adherencia al tratamiento del glaucoma. Palabras clave: glaucoma, tratamiento glaucoma, presión intraocular, triple combinación
URI : http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/994
Aparece en las colecciones: Especialización en Oftalmología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons