Repositorio Dspace

La familia un elemento importante en la unidad de cuidados intensivos de puertas abiertas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Colon Guerrero, Ana Maria
dc.contributor.author Jimenez Ricardo, Carolina Andrea
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2023-10-19T17:24:27Z
dc.date.available 2023-10-19T17:24:27Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1164
dc.description.abstract La estancia hospitalaria en la unidad de cuidados intensivos es un evento traumático para los pacientes y las familias, por lo que el proceso de enfermedad puede significar, y las emociones que pueden generarse a raíz de ello. El papel del profesional de salud es brindar un cuidado humanizado y holístico basado en las necesidades del paciente y la familia, esto involucra hacer partícipe a la familia del cuidado del paciente, considerar que las personas habitan en un contexto donde la familia es un eje fundamental, ya que hace parte de la etapa del ciclo vital de la persona; por ello en diferentes instituciones hospitalarias, donde se evidenció la necesidad de ampliar los horarios de la unidad, se creó una política de “UCI de puertas abiertas”, pensando en el bienestar del paciente y la familia, lo que ha favorecido en el mejoramiento de la salud y la recuperación de los pacientes, gracias al papel que cumple la familia protegiendo, apoyando y acompañando al familiar. Con esta política se demostró que la compañía familiar disminuye los niveles de estrés y ansiedad a los que están sometidos los pacientes de UCI, logrando ser una pieza clave para la recuperación de este. es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 19 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.title La familia un elemento importante en la unidad de cuidados intensivos de puertas abiertas es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Enfermería
    Trabajos de Grados de la escuela Enfermería

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta