Repositorio Dspace

Rediseño de la distribución de la planta de producción de ventanas de aluminios en la empresa Tres Metales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Perez Agamez, Andres Ricardo
dc.contributor.author Alcazar Campo, Arlin Manuel
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-08-26T21:20:44Z
dc.date.available 2021-08-26T21:20:44Z
dc.date.issued 2018-11-16
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/118
dc.description Rediseñar la distribución de la planta de producción de ventanas de aluminio en la empresa Tres Metales, mediante técnicas de optimización y simulación. es
dc.description.abstract La competitividad del mercado actual, hace que todas las empresas estén en constante proceso de mejoramiento y evolución. es importante mejorar cada proceso que realiza la organización durante el desarrollo de su actividad económica. Todas las organizaciones deberían realizar una evaluación sobre factores o acciones internas o externas las cuales estén influyendo de manera positiva o negativa en el buen rendimiento del sistema productivo. si se tienen claros estos factores será fácil implementar medidas de corrección con el fin de minimizar los riesgos y maximizar las estrategias cuyo fin sea el aumento de la productividad. Después de realizar un diagnóstico se detecta que uno de los factores que afecta el crecimiento del negocio son las fallas en los tiempos de producción y entrega. para generar una solución a este problema se desarrolló el presente proyecto con el fin de brindar a la organización las medidas necesarias para programar y desarrollar el proceso productivo de manera eficiente. Utilizando el algoritmo Craft que comprende la mejora de las instalaciones locativas, que le permita a la organización reducir al mínimo el costo total de manejo de materiales. Este punto es de suma importancia debido a que una buena organización física contribuye de manera significativa en el cumplimiento de los objetivos plasmados de una manera más efectiva. El desarrollo de este estudio está basado en la observación directa y descriptiva tomando dicha observación como instrumento de medición y análisis de la información. El estudio se lleva a cabo en la línea de aluminio arquitectónico, en el cual se toma como referencia las ventanas debido a que es el producto con mayor demanda en la organización seleccionada. Para dar cumplimiento al proyecto el estudio se dividirá en tres etapas: en la primera etapa se realizará un diagnóstico del proceso productivo utilizando la matriz Dofa y una lista de chequeo, con el fin de determinar el estado actual del proceso y determinar en que punto está presentando mayor inconveniente la empresa evaluada. Para la segunda etapa se utilizarán dos herramientas fundamentales como lo son el algoritmo Craft y el simulador Flexsim, con el Craft se buscará determinar la mejor distribución de planta con la cual se pueda disminuir el costo por manejo de materiales, el software Flexsim ayudará a determinar la distribución de planta que resulte mejor para el óptimo desarrollo de las actividades, debido a que este software arroja datos cuantitativos como tiempo de proceso, cantidad de producto terminado, cantidad de material en proceso etc. Además muestra los indicadores de productividad de los operarios, que es un factor importante para todo proceso productivo. Por último se diseñará un plan de mejora utilizando la metodología de las 5w + 1h con el fin de establecer claramente las acciones de mejora, metodología a utilizar, plan de actividades, y un análisis costo beneficio. es
dc.format application/PDF
dc.format.extent 79 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Industrial engineering and economy es
dc.title Rediseño de la distribución de la planta de producción de ventanas de aluminios en la empresa Tres Metales es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta