Resumen:
La cirrosis es un proceso difuso caracterizado por fibrosis tisular y la sustitución de la arquitectura normal por nódulos de tejido estructuralmente anormales, con frecuencia es la consecuencia del curso prolongado de diferentes enfermedades que ocasionan daño parenquimatoso reiterado. Las principales causas de cirrosis son el consumo crónico excesivo de alcohol, la infección crónica por el virus C de la hepatitis y la esteatohepatitis no alcohólica cada día más frecuente. En los últimos años se han producido importantes avances científicos en el conocimiento de los mecanismos implicados en la patogenia de esta enfermedad crónica del hígado, así como en el diagnóstico y en el tratamiento farmacológico. En el estudio realizado se encontró una asociación entre el sexo masculino, el consumo de alcohol y la presencia de cirrosis hepática; las comorbilidades asociadas en mayor proporción fueron la diabetes mellitus y la hipertensión arterial lo cual demuestra la relación de la cirrosis con los hábitos tóxicos, la mala alimentación y por ende un riesgo cardiovascular elevado lo cual será objeto de un especial énfasis a lo largo del presente capítulo.