Repositorio Dspace

Prototipo de aplicación diseñada para optimizar el cálculo de dosis pediátricas : caldos - p

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Castro Acuña, José Alejandro
dc.contributor.author Barrios Rodríguez, Luisa Valentina
dc.contributor.author Gómez Suarez, Jenifer Dayana
dc.contributor.author Herrera Arrieta, Cristina Isabel
dc.contributor.author Ramos Sánchez, Daniela
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2024-09-24T15:44:19Z
dc.date.available 2024-09-24T15:44:19Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1441
dc.description Desarrollar un prototipo de aplicación que permita realizar un óptimo cálculo de dosis pediátricas accesibles para estudiantes del sector salud. es
dc.description.abstract El cálculo de dosis es uno de los métodos farmacológicos para medicación intra y extrahospitalaria más utilizados desde los inicios de la medicina en pediatría. Pero, además de esto, es muy importante tener en cuenta que en los servicios pediátricos el cálculo de dosis de un medicamento es distinto a otro, ya sea porque se basa en el peso o en la edad del paciente, o porque existe más de un mecanismo de cálculo para los tratamientos asignados para las enfermedades. Actualmente en los servicios pediátricos los estudiantes de medicina poseen algunas limitantes para buen manejo de cálculo de dosificaciones, lo que en muchos de los casos llevan utilizar más tiempo del requerido normalmente. Esta situación se convierte eventualmente en un factor de riesgo para los niños y niña, debido a que por la precipitad para hacer los cálculos de forma ágil se puede incurrir en errores o por el contrario demorar el tiempo de atención para el caso de una administración urgente de medicamentos, poniendo en riesgo el paciente tratado. Sin embargo, las innovaciones en el campo de las tecnologías han tenido una gran acogida estos últimos años, masificándose el uso de teléfonos inteligente, con la capacidad de almacenamiento suficiente, que pueden ser una herramienta útil en la atención a pacientes. Con ayuda de la tecnología se han resuelto tantos inconvenientes y problemas que lo consideramos una buena pista de despegue para resolver estas falencias. Un grupo de estudiantes de séptimo semestre de medicina de la Universidad Del Sinú conociendo y analizando estas falencias al momento de la dosificación, pretendemos desarrollar una aplicación que permita simplificar los cálculos de dosis pediátricas de medicamentos de uso regular, para así facilitar y agilizar la atención en los servicios de pediatría, minimizando así los posibles errores al momento de la medicación. es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 42 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.title Prototipo de aplicación diseñada para optimizar el cálculo de dosis pediátricas : caldos - p es
dc.type Other es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Medicina
    Trabajos de Grados de la escuela Medicina

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta