Resumen:
La población universitaria es vulnerable a patologías relacionadas con el estrés, la mala alimentación y los malos estilos de vida como el síndrome de colon irritable. Entre la población universitaria los estudiantes de medicina parecen tener mayor predisposición a desarrollar este tipo de patologías probablemente por la considerable carga académica, los extenuantes horarios y la alimentación desordenada.
La importancia de este proyecto reside en que permitirá identificar que parte de la población estudiantil del área de medicina presenta factores de riesgo que a largo plazo y sin cambios en el estilo de vida puedan conllevar al desarrollo de SII e identificar cuáles son los factores de riesgo modificables con mayor prevalencia en estos estudiantes.
De esta forma contribuir a la creación de nuevos conocimientos sobre la importancia que tienen los factores de riesgo en el desarrollo del SII y sentar las bases para estudios más específicos sobre esta patología que puede pasar desapercibida en la consulta clínica