Martinez Ramos, Adlay; Diaz De Arce, Armado Jose; Caicedo Salas, Sandro(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2009)
Introducción: La hipertensión arterial es el origen en el 25 al 30% de los casos de enfermedad renal crónica que van a diálisis, presentando una prevalencia en alrededor del 22 al 88%, asociándose la mortalidad con la ...
Enrique Rico García, Vladimir(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2010)
La razón por la cual los pacientes en diálisis peritoneal con enfermedad renal crónica terminal en la unidad renal- RTS de la ciudad de Cartagena durante el año de 2009 tiene un alto riesgo de morbilidad y mortalidad se ...
Antecedentes: el objetivo de este estudio fue realizar la caracterización epidemiológica de pacientes con retinopatía diabética y microalbuminuria y su correlación en diabéticos tipo 2.
Metodología: Se trata de un ...
Díaz Vergara, José David; Pérez Fadul, Jannely; Spada Vergara, Sabrina(2018)
En el presente artículo se busca determinar los efectos de la entrada en vigencia del Código General del Proceso – Ley 1564 de 2014 - relativo a la valoración de las copias, sobre la conformación del título ejecutivo ...
Carreazo Banquez, Dorling; Tolosa Sanchez, Roque Antonio(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
El presente documento es un artículo de reflexión, que presenta los resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica e interpretativa, sobre la contratación estatal y las preocupaciones básicas de ...
Castro Negrete, Alvaro; Sanchez Ruiz, Ana Karina(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
Las cláusulas excepcionales han sido un criterio fundamental para identificar los contratos administrativos o estatales, pero hasta donde estos poderes unilaterales pueden ser incluidos en los contratos realizados por ...
Este articulo busca establecer, si la figura de la urgencia manifiesta, es utilizada por la administración de forma correcta, dado que se podría estar desnaturalizando esta modalidad de contratación de directa, para otorgar ...
Benítez Vásquez, Betty Beatriz; Miranda Padilla, Mónica Patricia(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
El siguiente trabajo disertará sobre la aplicación y el alcance del principio de planeación enmarcado dentro de los cimientos de los procesos de contratación estatal, del que se desprende el buen desarrollo de productos y ...
García García, Adriana; Vizcaíno Barrios, Antonio Jesús(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
Este artículo evidencia la dificultad administrativa como componente inicial del enfoque de tiempo, que en este caso fue empleado para exponer deficiencias en la planeación de la contratación Estatal y definir el impacto ...
El presente artículo de reflexión muestra como en Colombia se han realizado esfuerzos para adaptar el modelo de la contratación estatal a mecanismos que permitan que la calidad de los bienes y servicios que adquieran las ...
Resumen:
Por mucho tiempo el Estado Colombiano ha estado ausente en muchas regiones del país, parte de esta ausencia se ha visto reflejada en el desarrollo económico y vial de partes del país siendo evidente desde vieja ...
Hernández Dager, Laura Margarita; Sierra Andrade, Adriana; Posso Herrera, Rafael(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
Resumen:
El presente artículo de investigación gira en torno a los efectos jurídicos que se derivan para contratistas en Colombia, por incurrir en actos de corrupción en el extranjero. Por lo anterior, los resultados que ...
Vergara Aguilar, Juan Camilo; Marimon Carmona, Aniano(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
La Urgencia Manifiestas ha sido consagrada en el Artículo 42 de la ley 80 de 1993 como una condición expresa y motivada que hace viable la celebración directa de contratos cuando medien situaciones relacionadas con los ...
Geney Brid, Gabriel(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
Mediante el presente trabajo se realizó un análisis del régimen de contratación estatal de las empresas sociales del estado para los procedimientos de oferta de los servicios implementados, cuando no se tiene convenios o ...
Correa Naranjo, Maria Isabel(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
La pandemia COVID-19 ha dado lugar al surgimiento de herramientas tecnológicas que permiten llevar a cabo la valoración de pacientes de forma remota (1). La prueba de evaluación cognitiva de Montreal versión telefónica ...
Diaz Rodriguez, Maria Cecilia(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
Introducción: Los trastornos del sueño preceden en años a la aparición de la enfermedad de Alzheimer, por lo que se ha propuesto que los pacientes con alteraciones en la arquitectura del sueño presentan algún grado de ...
Alonso Niño, Mónica Alexandra(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
Introducción: el ataque cerebrovascular (ACV) ha aumentado su incidencia global en los últimos años, asociado constituye causa importante de mortalidad y una de las primeras causas de años perdidos por discapacidad. Por ...
Forguione Perez, Viviana Paola(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2023)
Objetivo: Demostrar la concordancia entre hallazgos clínicos, Tomografía De Coherencia Óptica de nervio óptico (OCT) y Campo Visual 30-2 (CV) en pacientes con Sospecha de Glaucoma (SG) o Glaucoma Primario De Ángulo Abierto ...
Torres Torres, César Ramón(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
Contexto:
Tumores de la conjuntiva: frecuencia, diagnóstico clínico e histopatológico
Objetivos:
Caracterización clínica e histológica de los tumores de conjuntiva en la población que consulta en al servicio de ...
Cerón Enriquez, Angela María; Teherán Forero, Oscar Luis; Almanza Revollo, Roger Benito; Ochoa Diaz, Margarita Maria; Ramos Clason, Enrique(Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
Introducción: La coriorretinopatía serosa central (CSC) es una enfermedad
coriorretiniana caracterizada por un desprendimiento seroso de la retina
neurosensorial en la mácula. Aunque la forma aguda de CSC es una patología ...