Resumen:
El presente artículo establece por objetivo el análisis de un caso clínico orientado al abordaje de discapacidad cognitiva moderada y proceso de duelo en adolescente de 16 años de edad. El caso evidencia una dinámica familiar disfuncional donde la madre presenta el mismo diagnóstico de la menor. La paciente presenta un estado emocional bajo, el cual hace referencia a una condición en la que una persona experimenta sentimientos persistentes de tristeza, apatía o desmotivación, siendo consecuencia de situaciones estresantes o traumáticas. Metodología: Se utilizó un enfoque cognitivo-conductual para el tratamiento, centrándose en el manejo del duelo, la validación de emociones, y la prevención de riesgos, para ello, se aplicaron técnicas como la respiración diafragmática, juegos terapéuticos para identificar y expresar emociones, y la terapia de aceptación y compromiso, además, se realizaron pruebas psicológicas como el TMT y FAS para evaluar la atención y fluidez verbal, mostrando resultados mixtos debido a las limitaciones cognitivas de la paciente. Resultados: El tratamiento terapéutico se desarrolló en sesiones individuales, logrando avances significativos y positivos en cuanto a la identificación de emociones, la expresión de sentimientos, y la mejora en la conducta y concentración, a través de refuerzos positivos y la utilización de actividades lúdicas, la paciente mostró progresos en su capacidad de gestión emocional y en la interacción social, aunque persisten desafíos en su adaptación y manejo del duelo.