Resumen:
La colitis ulcerativa, muestra un aumento global en países en desarrollo, a diferencia de la estabilización occidental. En Colombia, la prevalencia de colitis ulcerativa supera ampliamente a la de Crohn. A pesar de las guías clínicas nacionales e internacionales, la adherencia local es incierta. Este estudio retrospectivo en un centro de referencia de Barranquilla es vital para caracterizar el perfil clínico, los patrones histoendoscópicos y el abordaje terapéutico de la colitis ulcerativa en esta población específica, permitiendo identificar oportunidades de mejora en la implementación de las recomendaciones basadas en evidencia y optimizar el manejo de esta condición prevalente en el contexto colombiano.