Resumen:
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los resultados clínicos de la colecistectomía vía laparoscópica mediante la implementación de la técnica de disección en frío, tanto parcial como total, en pacientes atendidos en la Clínica Medihelp de la ciudad de Cartagena entre los años 2021 - 2024. Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo con enfoque analítico, en una muestra de 400 pacientes mayores de 18 años.
Los resultados evidenciaron que el 88.75% de las disecciones fueron parciales y el 11.25% totales, con una edad promedio de 47 años y predominancia del sexo femenino (67.75%). Un 31.75% presentó sangrado intraoperatorio y solo el 2% complicaciones postquirúrgicas. Las disecciones parciales se realizaron mayoritariamente en mujeres, pacientes sin comorbilidades Parkland I,II,III y no obesos, presentando asociaciones estadísticamente significativas. No se halló diferencia significativa en el sangrado según el tipo de disección, pero sí en la aparición de complicaciones postoperatorias, siendo menor en disecciones parciales.
Se concluye que la técnica de disección en frío, tanto parcial como total, es segura, eficaz y reproducible, con una baja incidencia de complicaciones y una tendencia a reducir el uso de diatermia. Además, permite una mejor adaptación quirúrgica según el grado de inflamación (clasificación de Parkland), las características clínicas del paciente y la experiencia del cirujano, optimizando así los desenlaces quirúrgicos y reduciendo la estancia hospitalaria