Repositorio Dspace

Resultados clínicos en la colecistectomía vía laparoscópica implementando la evolución de la técnica de disección en frio parcial y total en pacientes de la clínica medihelp de la ciudad de Cartagena atendidos entre los años 2021 hasta 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.advisor Nayib Zurita Medrano Mileidys Correa Monterrosa.
dc.contributor.author Herrera Mendoza, Sara Estefany
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2025-08-08T15:56:35Z
dc.date.available 2025-08-08T15:56:35Z
dc.date.issued 2025-06-03
dc.identifier.uri https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1814
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los resultados clínicos de la colecistectomía vía laparoscópica mediante la implementación de la técnica de disección en frío, tanto parcial como total, en pacientes atendidos en la Clínica Medihelp de la ciudad de Cartagena entre los años 2021 - 2024. Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo con enfoque analítico, en una muestra de 400 pacientes mayores de 18 años. Los resultados evidenciaron que el 88.75% de las disecciones fueron parciales y el 11.25% totales, con una edad promedio de 47 años y predominancia del sexo femenino (67.75%). Un 31.75% presentó sangrado intraoperatorio y solo el 2% complicaciones postquirúrgicas. Las disecciones parciales se realizaron mayoritariamente en mujeres, pacientes sin comorbilidades Parkland I,II,III y no obesos, presentando asociaciones estadísticamente significativas. No se halló diferencia significativa en el sangrado según el tipo de disección, pero sí en la aparición de complicaciones postoperatorias, siendo menor en disecciones parciales. Se concluye que la técnica de disección en frío, tanto parcial como total, es segura, eficaz y reproducible, con una baja incidencia de complicaciones y una tendencia a reducir el uso de diatermia. Además, permite una mejor adaptación quirúrgica según el grado de inflamación (clasificación de Parkland), las características clínicas del paciente y la experiencia del cirujano, optimizando así los desenlaces quirúrgicos y reduciendo la estancia hospitalaria es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 22 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.relation Disponible en nuestras colecciones impresas en la biblioteca Elías Bechara Zainúm
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Colecistectomía vía laparoscópica – Disección es
dc.title Resultados clínicos en la colecistectomía vía laparoscópica implementando la evolución de la técnica de disección en frio parcial y total en pacientes de la clínica medihelp de la ciudad de Cartagena atendidos entre los años 2021 hasta 2024 es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta