Repositorio Dspace

Creación de una plataforma online tipo blog (raíces – huertos urbanos) a través de presaberes agricolas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Gutiérrez Guerrero, Karina Lucia
dc.contributor.author Merly Ruedas, Jaimes
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-09-23T19:59:10Z
dc.date.available 2021-09-23T19:59:10Z
dc.date.issued 2021-06-30
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/224
dc.description Crear una plataforma online tipo blog sobre huertos urbanos como estrategia pedagógica a través de los presaberes recolectados por campesinos, expertos disciplinares y personas con conocimientos autodidacta. es
dc.description.abstract La plataforma RAICES – huertos urbanos, es una estrategia pedagógica que contribuye a mejorar la calidad, el consumo de alimentos y la preservación ambiental, esto partiendo de la importancia que trae la implementación de huertos urbanos al permitir abastecer a los hogares con productos alimenticios básicos durante el año, garantizando que estos alimentos están libres de plaguicidas y otros químicos que pueden comprometer sus características organolépticas y nutricionales, además que pueden representar un ingreso económico mediante la venta de estos. Así mismo contribuyen al cumplimiento de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente “Hambre cero” al permitir asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra (ONU MX, 2017). Durante los últimos años el auge de la tecnología ha ido aumentando, y permiten que el intercambio de conocimientos e ideas sea mucho más eficiente y rápido. Debido a la actual emergencia en salud pública que se está atravesando por la pandemia por COVID-19 fue necesario emplear las herramientas tecnológicas disponibles para continuar con las actividades cotidianas. Teniendo en cuenta todo esto, el presente proyecto de investigación busca generar una estrategia pedagógica, por medio del diseño e implementación de una plataforma virtual tipo blog, utilizando las TICs, en el cual se compartirá información relacionada con el correcto proceso de preparación de abono, preparación del terreno para la siembra, siembra, mantenimiento de la huerta y cosecha. Para la obtención de la información de los presaberes se aplicó un total de catorce (14) entrevistas por medio de preguntas abiertas a tres tipos de población: dos (2) expertos disciplinares, cuatro (4) campesinos y ocho (8) personas con conocimientos autodidactas sobre estos procesos. La plataforma pretende facilitar los procesos para que las personas que se encuentren interesados en iniciar un huerto urbano cuenten con las herramientas necesarias para implementar huertos urbanos en sus hogares. es
dc.format aplicattion/PDF
dc.format.extent 53 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Nutrición
dc.title Creación de una plataforma online tipo blog (raíces – huertos urbanos) a través de presaberes agricolas es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta